Emisión Micronoticiero con Más Energía de la Compañía Energética
Enviado por intermedios el Vie, 07/24/2020 - 09:45Emisión correspondiente a esta semana del Micronoticiero Con Más Energía de la Compañía Energética.
Emisión correspondiente a esta semana del Micronoticiero Con Más Energía de la Compañía Energética.
Emisión correspondiente a esta semana del Micronoticiero Con Más Energía de la Compañía Energética.
La Compañía Energética de Occidente y Colombina anunciaron una alianza para la construcción de una granja solar de autogeneración compuesta por 4.890 paneles, que servirán para el funcionamiento de la planta de galletas de la firma de alimentos en el Cauca en Santander de Quilichao.
Gracias a más de 1.900 registros captados por científicos y ciudadanos durante cinco años, el Instituto Humboldt publicó un documento que muestra cuál es la situación de los micos del país. Hoy hay 38 especies, diez de ellas endémicas. Varias están en algún grado de amenaza.
Por más de 40 años se ha dicho que al aumentar las emisiones de CO2 al doble de los niveles preindustriales, el planeta se calentará entre 1.5 ° C y 4.5 ° C. Ahora, el Programa Mundial de Investigación del Clima (WCRP) consigue otro rango a partir de evidencias, con 66 % de fiabilidad, entre 2.6 ° C y 3.9 ° C.
Tras cinco años de trabajo en los que, gracias a más de 1.900 registros captados por científicos y ciudadanos, el Instituto Humboldt publicó un documento que muestra cuál es la situación de los micos del país, varias están en algún grado de amenaza. En Chocó, donde creció la tala ilegal en el 2019, más de 14 mil hectáreas, vive la Marimonda del Chocó, la cual hoy está en peligro crítico de extinción.
En su discurso del pasado 20 de julio, el presidente Iván Duque presentó al país un plan de reactivación de la economía llamado un ‘Nuevo compromiso por el futuro de Colombia’. Las iniciativas presidenciales contemplan un ambicioso paquete de 27 proyectos estratégicos de energías renovables y de transmisión.
De interés
En su discurso del pasado 20 de julio, el presidente Iván Duque presentó al país un plan de reactivación de la economía llamado un ‘Nuevo compromiso por el futuro de Colombia’. Las iniciativas presidenciales contemplan un ambicioso paquete de 27 proyectos estratégicos de energías renovables y de transmisión.
El pasado 20 de julio, el presidente, Iván Duque, les propuso al Congreso y a los colombianos un camino para enfrentar los impactos económicos y sociales de la pandemia del coronavirus.
En su discurso, el primer mandatario esbozó un plan de reactivación económica y de apoyo social que bautizó el “Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia”.
De interés
El pasado 20 de julio, el presidente, Iván Duque, les propuso al Congreso y a los colombianos un camino para enfrentar los impactos económicos y sociales de la pandemia del coronavirus.
En su discurso, el primer mandatario esbozó un plan de reactivación económica y de apoyo social que bautizó el “Nuevo Compromiso por el Futuro de Colombia”.