Medios Digitales

Así fue la evolución tecnológica de las cajas de compensación, elespectador com

El 2020 fue el año de la digitalización para las empresas y aunque muchas habían avanzado en este tema, no todas estaban preparadas. Igual pasó con las cajas de compensación que tuvieron que adaptarse rápidamente con herramientas digitales que les han permitido continuar prestando sus servicios aún de manera virtual.

Celsia continúa ampliando sus negocios con empresas extranjeras, ELTIEMPO COM

La compañía española Grenergy firmó con Celsia un acuerdo para la venta de energía a largo plazo (PPA) de aproximadamente 120 gigavatios hora año en Colombia, su primera operación de este tipo en el país latinoamericano.

https://www.eltiempo.com/economia/empresas/celsia-continua-ampliando-sus-negocios-con-empresas-extranjeras-556520

Se agita polémica por apartamentos frente a zona de protección del río Cali, ELTIEMPO COM

Cali cuenta con siete ríos y eso la hace una ciudad privilegiada. El agua de tres de estos cauces es aprovechada para surtir a la población. Son riquezas, además, porque los árboles y toda la vegetación de sus cuenca s ayudan a controlar la contaminación atmosférica.

CVC premió los mejores pesebres y villancicos ambientales, Diario Occidente co

Un pesebre que representa el bosque seco tropical y un villancico que quiere enseñar a niños y jóvenes a cuidar el ambiente fueron los ganadores del concurso de pesebres y villancicos ambientales de la CVC.

En el caso de los pesebres ambientales el ganador fue “Valle de la Prosperidad – Bosque Seco Tropical”, elaborado por Gloria Mercedes Carvajal Borrero.

CVC hace realidad un Valle más verde, Diario Occidente co

La CVC avanza en la siembra de ocho millones de árboles de aquí al año 2023. Ya han sido plantados cerca de un millón 500 mil.

Desde que asumió la dirección general de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, el abogado Marco Antonio Suárez Gutiérrez, se propuso acercar más la entidad ambiental a la gente, con el propósito de involucrar a la ciudadanía en la solución de los problemas ambientales.

EPM firmó ampliación de tres contratos principales del proyecto hidroeléctrico Ituango

El gerente general de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López informó este martes que se incluyeron unas cláusulas que permitirán extender el contrato, una vez se tramiten las vigencias futuras, hasta finalizar el proyecto.

Por su parte el presidente de Conconcreto, Juan Luis Aristizábal Vélez, y en nombre del Consorcio CCC Ituango, indicó que la firma de este contrato es una muestra del compromiso con el proyecto.

Sexto encuentro ambiental regional de la CVC

¿Cómo se verán fortalecidos ambientalmente los municipios de Calima El Darién, Dagua, La Cumbre y Restrepo?
Este sexto encuentro dejó una grata sorpresa en temas de saneamiento básico, construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales – Ptar, trabajo en viveros, reforestaciones, descolmatación de fuentes hídricas, la construcción de estufas ecoeficientes y la inversión en proyectos de adaptación al cambio climático.

Grenergy acuerda con Celsia de venta de energía en Colombia, Portafolio co

La compañía española Grenergy ha firmado con la energética Celsia un acuerdo para la venta de energía a largo plazo (PPA) de aproximadamente 120 GWh/año en Colombia, su primera operación de este tipo en el país latinoamericano.

Este acuerdo se suscribirá con un conjunto de proyectos de energía solar fotovoltaica que suman 76 megavatios (MW) en Colombia, según ha indicado la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Páginas