Medios Digitales

Los comparendos,multas, sanciones, tarifas y estampillas subirán con la UVT, Portafolio co

Los incrementos en pagos por infracciones de tránsito, sanciones, tarifas, tasas judiciales y estampillas, ya no se regirán más por el aumento del salario mínimo, sino que lo harán atados a la Unidad de Valor Tributario (UVT).

Así se desprende de un artículo del Plan de Desarrollo que será implementado a partir del primero de enero del 2021, según lo explicó a Portafolio, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.

 

Pequeños agricultores se benefician con programa “Por un campo más sostenible, Diario Occidente co

Garantizar la seguridad alimentaria de los campesinos del Valle del Cauca ha sido uno de los compromisos adquiridos por la CVC con quienes a diario cultivan el campo.

Es por eso que la corporación ambiental dentro de su Plan de Acción 2020 – 2023 ha puesto en marcha el programa “Por un campo más sostenible”, una iniciativa que ya está siendo replicada por otras corporaciones ambientales del país.

Las trampas empresariales que aceleran el cambio climático, Portafolio co

Greenpeace menciona ‘con nombres y apellidos’ a 10 tramposas empresas españolas que públicamente dicen hacer todo para combatir el cambio climático y lograr emisiones cero de carbono para 2050 pero que, en realidad, no hacen absolutamente nada al respecto.

La CVC apoyó jornada de recolección de envases de agroquímicos en El Cerrito

Una jornada de recolección de envases de agroquímicos y sus embalajes se realizó en el municipio de El Cerrito. Esta actividad, liderada por la alcaldía de dicha localidad, contó con el acompañamiento de la UES Valle, El Cerrito Limpio S.A ESP, la Corporación Campo Limpio, el ICA y la CVC. 

La CVC instaló contenedor de reciclaje en Montebello

Un drástico y muy productivo cambio de imagen tuvo el punto de recolección de basuras del sector conocido como Las Piscinas, en el corregimiento de Montebello de Cali, tras una jornada de educación ambiental y limpieza realizada por la CVC, en el marco de la estrategia de Manejo adecuado y sensibilización de residuos sólidos. 

Decrece demanda de energía durante el mes de noviembre, larepública co

El operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista, XM, aseguró que en noviembre la demanda de energía del país presentó una variación de -1,51% respecto al mismo mes de 2019, lo que representó una disminución de 105 GWh.

Al discriminarlo por tipo de consumidor, se encontró que el consumo residencial y de pequeños negocios, regulado, presentó una caída de 0,68%, mientras qu el consumo de industria y comercio, no regulado, se contrajo 3,38%.

Decrece demanda de energía durante el mes de noviembre, larepública co

De interés:

El operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista, XM, aseguró que en noviembre la demanda de energía del país presentó una variación de -1,51% respecto al mismo mes de 2019, lo que representó una disminución de 105 GWh.

Al discriminarlo por tipo de consumidor, se encontró que el consumo residencial y de pequeños negocios, regulado, presentó una caída de 0,68%, mientras qu el consumo de industria y comercio, no regulado, se contrajo 3,38%.

Incendio por corto circuito en el barrio Zuldemaida

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Popayán reportó que durante la madrugada del día 21 de diciembre, se presentó un incendio estructural en una vivienda del barrio Zuldemaida. El fuego inició como resultado de la falla de un sistema de cable de un televisor, "tras generarse el corto circuito.

Páginas