Medios Digitales

Exfuncionario de la CVC de Buga se suicidó en el municipio de Tuluá

Diego Fernando Collazos, de 41 años quien vivía en Buga, habría decidido acabar con su vida, Según se dio a conocer por envenenamiento. Collazos, quien prestó sus servicios profesionales a la CVC Dar Centro Sur en Buga, durante muchos años, residía en la Carrera 5 con calle 5 del Barrio El Carmelo en Buga.

MinMinas aseguró que el nivel de los embalses llegó a 72% el 25 de diciembre, larepública co

El Ministerio de Minas y Energía aseguró que el nivel de los embalses para la generación de energía llegó a 72,55% el 25 de diciembre. El reporte mostró que el nivel disminuyó medio punto porcentual comparado con la semana anterior.

En cuanto a los niveles de gas natural, en el reporte se puede observar que para la cuarta semana de diciembre la demanda regular se ubicó en 258 GBTU/día; lo anterior significa que se mantuvo estable frente a la semana anterior e, incluso, aumentó 14% respecto a los niveles alcanzados en el mes de abril.

MinMinas aseguró que el nivel de los embalses llegó a 72% el 25 de diciembre, larepública co

De interés:

El Ministerio de Minas y Energía aseguró que el nivel de los embalses para la generación de energía llegó a 72,55% el 25 de diciembre. El reporte mostró que el nivel disminuyó medio punto porcentual comparado con la semana anterior.

En cuanto a los niveles de gas natural, en el reporte se puede observar que para la cuarta semana de diciembre la demanda regular se ubicó en 258 GBTU/día; lo anterior significa que se mantuvo estable frente a la semana anterior e, incluso, aumentó 14% respecto a los niveles alcanzados en el mes de abril.

Superservicios da instrucciones sobre cobro de sobretasa a energía, larepública co

De interés:

De acuerdo con la Corte Constitucional que declaró inexequible el artículo 313 de la Ley 1955 de 2019 que preveía el cobro de la sobretasa al servicio de energía eléctrica, la Superintendencia de Servicios Públicos ya fijo las reglas para suspender el cobro.

Según la entidad, el cobro ya no podrá hacerse a partir de los periodos de facturación posteriores al 3 de diciembre, fecha en la que se hizo efectiva la decisión de la alta corporación.

Celsia no atiene daño en vereda Cominales de Sevilla por problemas de orden público

Desde la vereda Cominales denuncia que desde el pasado jueves que se presentó un vendaval se generó un corte de energía que no ha sido atendido por Celsia. La empresa responde que por rpoblemas de orden público no se ha podido acceder a la localidad para la atención del daño.

Alcaldía Sevilla decreta prohibición del plástico de un solo uso en sus instalaciones

La Alcaldia de Sevilla expidió un decreto con la prohibición para la utilización de plásticos de un solo uso en las actividades propias de la administración municipal. Declaraciones del encargado ambiental de Sevilla.

Los nuevos compromisos climáticos de Colombia, elespectador com

El pasado 29 de diciembre, Colombia entregó ante las Naciones Unidas las nuevas metas para mitigar sus emisiones de gases de efecto invernadero y establecer su ruta de adaptación al cambio climático en cumplimiento del Acuerdo de París. Estas son algunas de las metas presentadas en el documento.

Menos de la mitad de los países presentaron nuevos compromisos climáticos, elespectador com

Menos de la mitad de los Estados presentaron sus nuevos compromisos climáticos antes del plazo del 31 de diciembre de 2020, según documentos presentados por la ONU.

En virtud del Acuerdo de París de 2015 (COP21), que apunta a mantener el calentamiento por debajo de los +2°C, o si es posible +1,5°C en comparación con la era preindustrial, cada firmante debía presentar antes de fines de 2020 una nueva versión de sus compromisos en la lucha contra el cambio climático, llamada “Contribución Determinada a Nivel Nacional”(CDN).

La restauración de los cerros orientales es posibles, elespectador com

Los cerros orientales de Bogotá cuentan con cerca de 14.000 ha. Limitan al norte con Torca y al sur con el boquerón de Chipaque. En su costado oriental, las elevaciones aumentan hasta constituir el páramo de Cruz Verde, que junto al de Sumapaz conforman el mismo sistema.

La Empresa de Acueducto de Bogotá es propietaria de aproximadamente 5.000 hectáreas (35 % del total de la reserva), de las cuales aproximadamente 990 hectáreas se encuentran con plantaciones forestales con especies de los géneros eucalipto, cupressus, pinus y acacia.

Páginas