Medios Digitales

En zona rural de Sevilla fue hallado asesinado el coordinador de ProAves

En zona rural del municipio de Sevilla fue hallado el cuerpo sin vida del líder ambiental Gonzalo Cardona Molina, coordinador de la Reserva ProAves Loros Andinos y guardián del Loro orejiamarillo, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 8 de enero.

Asesinan a Gonzalo Cardona, guardabosques de ProAves, elespectador com

Desde el 8 de enero Gonzalo Cardona Molina, coordinador de la Reserva ProAves Loros Andinos y guardián del Loro orejiamarillo, fue reportado como desaparecido. La última vez que lo habían visto fue en la vereda La Unión, en el departamento del Valle del Cauca, en el camino que conduce de Barragán hacia Roncesvalles. Infortunadamente, según informaron medios locales, Gonzalo fue encontrado sin vida.

Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado, por lo que no hay claridad de los hechos. Sin embargo, parece indicar que se trata de un asesinato.

Diez Parques se reabrirán para ecoturismo en el 2021

Diez parques se reabrirán para ecoturismo en el 2021, según anuncio hecho por el gobierno colombiano, en el que, a través del Director de Parques Nacionales, Pedro Orlando Molano, se informó sobre la reapertura de una decena de parques nacionales, que podrán ser disfrutados con todos los protocolos de seguridad para el ecoturismo nacional e internacional.

Esta es la hoja de ruta del gobierno para frenar la deforestación, elespectador com

Desde Leticia (Amazonas), el presidente Iván Duque anunció que se pondrá en marcha la “Política para el control de la deforestación y gestión sostenible de los bosques”, mejor conocida como el “Conpes de la deforestación”, que se llevaba anunciando desde hace por lo menos un año y cuyo borrador se conoció hasta noviembre de 2020.

Deforestación será controlada en Colombia a través de política nacional

Deforestación será controlada en Colombia a través de la “política nacional”, que se establece en el “documento Conpes 4021, para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques”. Una iniciativa liderada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Autoridades del Valle adelantan acciones para evitar emergencias debido a las fuertes lluvias

Bajo la coordinación de la Secretaría de Gestión del Riesgo Departamental, los integrantes de las distintas dependencias de los gobiernos municipales a través de maquinaria amarilla llevan a cabo la descolmatación de ríos y quebradas para evitar desbordamientos.

Lluvias en temporada seca dejan problemas y daños en veredas y corregimientos

Pese a que, históricamente, enero hace parte de la primera temporada seca del año, caracterizado por tener precipitaciones bajas, el fenómeno de La Niña influenciará el comportamiento de las lluvias y se espera que llueva por encima del promedio, con alternancia entre precipitaciones y tiempos secos.

 

EL DATO: La CVC insta a las instituciones corresponsables de la gestión del riesgo de desastres, así como a la ciudadanía, a estar alertas ante potenciales afectaciones por derrumbes, deslizamientos de tierra, crecientes súbitas e inundaciones.

Modificar los bosques traerá nuevas enfermedades, elespectador com

El surgimiento de COVID-19 y otras enfermedades de origen animal como el Ébola, el SARS y el VIH indica que la perturbación de los bosques puede desencadenar pandemias, dicen los autores de un nuevo estudio, que destaca las megatendencias que dan forma al futuro de los bosques.

De París a China, nuevo intento por proteger biodiversidad del planeta, elsespectador com

Cinco años después de la firma de un acuerdo global para detener el cambio climático, París volvió a acogera líderes del mundo preocupados por el ambiente. Esta vez para el lanzamiento oficial de una coalición cofundada por Costa Rica que pretende trabajar por un acuerdo ambicioso sobre biodiversidad que debería concretarse este año en China.

Páginas