Medios Digitales

Demanda de energía cayó 2% en 2020 frente a 2019, larepública co

De interés:

El operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, informó que en diciembre de 2020 la demanda de energía en Colombia fue de 6.113 GWh, lo que significó una caída de 1,59% en comparación con el mismo mes de 2019, cuando fue de 6.213 GWh. Además, comparando todo el año 2020 frente al inmediatamente anterior la caída fue de 2,6%, pasando de 71.925 GWh en 2019 a 70.178 gigavatios por hora en 2020.

¿cómo se ve 2021 en términos de generación de energía_, elespectador com

Este año será definitivo para la adopción en forma de fuentes convencionales y no convencionales en la matriz energética colombiana. Se prevé la entrada de más de 800 MW en capacidad instalada en estos 12 meses.

https://www.elespectador.com/noticias/economia/como-se-ve-2021-en-terminos-de-generacion-de-energia/?outputType=

Unión Europea urge a Colombia proteger líderes ambientales y sociales, elespectador com

El mismo día en el que se presentó el primer asesinato del 2021 de un defensor del medioambiente (Gonzalo Cardona, guardián del loro orejiamarillo) la Unión Europea pidió al Gobierno colombiano una respuesta eficaz ante el asesinato de activistas, defensores de derechos humanos, líderes sociales y ambientales, y excombatientes de las FARC.

El Gobierno se mantiene en meta de crecimiento del 5%’ Victor Muñoz, consejero presidencial, Portafolio co

De interés:

unque el año empezó con más dificultades de las esperadas, el Gobierno no cambia su perspectiva de que Colombia crecerá un 5% en el 2021. Así lo afirma Víctor Muñoz, alto consejero presidencial para la reactivación económica, quien asegura que entre las mayores prioridades del Ejecutivo está lograr el impulso de las pymes.
 

Gremios del sector energético cuestionan a la nueva subasta, Portafolio co

De interés:

Más se demoró el Gobierno Nacional en anunciar la inclusión de más fuentes renovables no convencionales de energía eléctrica a la matriz de generación a través de un concurso público, que el sector energético del país en salir al paso para expresar sus reservas y cuestionamientos al citado proceso.

Obras públicas proyectadas en 2021 para la región Caribe, ELTIEMPO COM

Este año, las principales ciudades de la región Caribe tienen proyectadas una serie de obras, las cuales están dirigidas a vías, agua potable, energía limpia y recuperación de ciénagas, entre otras que se destacan a continuación.

En el caso de la capital del Atlántico, cuatro proyectos de inversión enmarcarán las acciones del Distrito de Barranquilla en este 2021.

El cambio climático afecta a la vitalidad y al tamaño de los tiburones, ELTIEMPO COM

El calentamiento de las aguas a raíz del cambio climático afecta a la vitalidad y el tamaño de los tiburones, concluye un estudio científico publicado este martes, cuyas crías nacen ahora más pequeñas, cansadas, malnutridas y con menor posibilidades de supervivencia.

La investigación, liderada por Carolyn Wheeler, candidata a un postgrado en la Universidad James Cook (Australia) y la Universidad de Massachussets (EE.UU.), mide los efectos del incremento de temperaturas de las aguas en el crecimiento, desarrollo y conducta de los tiburones epaulette ("Hemiscyllium ocellatum").

Ambientalistas condenan muerte de guardabosques, Diario Occidente co

Diversas organizaciones ambientalistas rechazaron la muerte del guardabosques y líder ambiental Gonzalo Cardona encontrado con varios disparos en zona rural de Tuluá y reclamaron a las autoridades que haya justicia por el crimen.

Según indicaron las autoridades, el cuerpo de Cardona fue encontrado sin vida en límites entre los departamentos de Valle y Tolima.

Regresaron turistas a San Cipriano, Diario Occidente co

Con protocolos de bioseguridad se inició una prueba piloto con el apoyo de la Alcaldía Distrital de Buenaventura, para reactivar el turismo en la reserva forestal de San Cipriano.

El secretario de Turismo de Buenaventura, Nixon Arboleda Montaño dijo que las medidas adoptadas buscan controlar todo el flujo turístico a esta zona.

Destacó como muy positivo el piloto y los protocolos adelantados desde la entrada en Córdoba con la cooperativa que trae a los turistas.

Páginas