Medios Digitales

¿Cómo va la recuperación de las acciones en la bolsa Colombia_ , Portafolio co

El 16 de marzo del 2020 no será fácil de olvidar para los más de 800.000 tenedores de acciones de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), como tampoco para las propias firmas listadas allí, pues ese día el Colcap, principal índice de la plaza bursátil, cayó más de 15 por ciento, frente a la jornada anterior, situándose en 997,78 unidades.

Reportan fallas en el servicio de energía en Carmen de Apicalá y municipios aledaños, ELTIEMPO COM

A través de Twitter habitantes de varios municipios de Cundinamarca y Tolima reportaron fallas en el servicio de la luz y, según denunciaron, estuvieron más de 14 horas sin el servicio y en otras zonas, desde hace varios días la prestación del mismo ha sido intermitente. Los municipios afectados son principalmente Carmen de Apicalá, Cunday, Villarica, en Tolima y Nilo, en Cundinamarca. 

 

La CVC cuenta con una APP y una línea telefónica para defender el medio ambiente, Diario Occidente co

La App CVC más Cerca de la Gente y la línea #550 son dos medios de comunicación a través de los cuales la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca recibe denuncias sobre eventos que afecten el medio ambiente.

La App CVC más Cerca de la Gente puede ser descargada de forma gratuita para teléfonos con sistema Android y próximamente para IOS, y basta tener conexión por datos o Wifi para hacer una denuncia que puede ser anónima si el usuario así lo prefiere.

“Estamos invirtiendo $130 mil millones anualmente en el mejoramiento del servicio de energía en el Tolima”: Ricardo Sierra

En el #PingPongPolítico de Econoticias, dialogó el líder Nacional de Celsia, Ricardo Sierra, quien contó cómo avanza la operación del servicio de eléctrico en el departamento del Tolima, 

La empresa asumió el servicio en el departamento hace año y medio, donde señalaron que no se encontraba en un buen momento la compañía. 

Navidad a oscuras en Ibagué

Gran parte de los  ibaguereños recibieron la Navidad sin energía eléctrica, cerca de las 11:30 de la noche de este 24 de diciembre la ciudad quedó a oscuras y se restableció una hora más tarde, sobre las 12:35 pm.

Miles de ciudadanos se preguntaban a través de redes sociales si era solo en su barrio donde se hallaban sin el fluido eléctrico que también afectó a los municipios de Alvarado, Venadillo, Rovira y Cajamarca.

Hurtado le pide a la Superservicios que investigue a Celsia por ‘apagón navideño’

Treinta y seis horas después de que se produjera en Ibagué un apagón en plena celebración de Navidad, el alcalde Andrés Fabián Hurtado apareció en sus redes sociales a pedirle a la Superintendencia que investigue a Celsia por el hecho.

“¡Nuestra ciudad NO puede seguir a oscuras! Celsia tiene que respetar a Ibagué y, en especial, a los usuarios”, escribió el mandatario local en sus redes sociales.

Páginas