Medios Digitales

Uribe respondió a José Miguel Vivanco, ELTIEMPO COM

Un nuevo capítulo del enfrentamiento entre el uribismo y el director ejecutivo de la organización Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, se intensificó en las últimas horas a raíz de las cifras sobre ‘falsos positivos’ que certificó esta semana la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Según esta instancia de la justicia transicional, el número de ejecuciones extrajudiciales que se habrían cometido en el país no sería de 2.248, como lo ha dicho otras autoridades, sino de 6.402.

Segundo remezón - Editorial , Opinión - ELTIEMPO COM

Tras el revuelo que causó el auto mediante el cual la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acusó a los comandantes de las Farc en el marco del macrocaso por secuestro, un impacto similar produjo el auto preliminar revelado la semana pasada con respecto al caso 03, correspondiente a las ejecuciones extrajudiciales o ‘falsos positivos’.

Celsia le apuesta a la ejecución de nuevas obras de infraestructura para mejorar la prestación del servicio

Medios de comunicación en la capital del Tolima realizaron un recorrido por las obras que desarrolla Celsia para mejorar la prestación del servicio. La empresa ha venido ejecutando una serie de inversiones orientadas a consolidar una infraestructura novedosa y mucho más robusta que reduce al máximo las posibilidades de afectaciones.

Este lunes Celsia pone al servicio de los ibaguereños una nueva subestación eléctrica

La compañía energética del departamento dio a conocer que desde su llegada al departamento ha realizado inversiones por más de 270 mil millones de pesos. La Empresa de Energía que opera en Ibagué y el Tolima pondrá en funcionamiento este lunes una modernizada subestación eléctrica en el sector de El Vergel, para completar un total de seis que han sido completamente actualizadas desde que Celsia comenzó a operar en el departamento

Energías no convencionales se consolidan en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Con el desarrollo de los sistemas de energía no convencionales o alternativas, el Valle del Cauca busca estrategias más amigables con el medio ambiente para así poder mitigar los efectos del cambio climático en la región.

Los programas de energías no convencionales hacen parte del programa “Valle más verde” que impulsa la CVC.

Energías no convencionales se consolidan en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

De interés:

Con el desarrollo de los sistemas de energía no convencionales o alternativas, el Valle del Cauca busca estrategias más amigables con el medio ambiente para así poder mitigar los efectos del cambio climático en la región.

Los programas de energías no convencionales hacen parte del programa “Valle más verde” que impulsa la CVC.

Energías no convencionales se consolidan en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Con el desarrollo de los sistemas de energía no convencionales o alternativas, el Valle del Cauca busca estrategias más amigables con el medio ambiente para así poder mitigar los efectos del cambio climático en la región.

Los programas de energías no convencionales hacen parte del programa “Valle más verde” que impulsa la CVC.

General Eduardo Enrique Zapateiro queda envuelto en una polémica por desaforado mensaje

Los avances que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) está logrando en la investigación de las ejecuciones conocidas con el eufemismo de "falsos positivos" fueron celebrados ayer en la mañana por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, pero en la tarde el comandante del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, reaccionó con un trino agresivo: "Somos soldados del @COL_EJERCITO, y no nos dejaremos vencer por más víboras venenosas y perversas que quieran atacarnos, señalarnos o debilitarnos.

Páginas