Medios Digitales

Celsia mejorará vía en Morales a través de modalidad Obras por Impuestos

A través del mecanismo de Obras por Impuestos, al empresa Celsia desarrollará un proyecto para pavimentar 7 kilómetros de la vía Morales – Pan de Azúcar con una inversión de $20.293 millones, que beneficiará a 10.500 personas de las veredas El Rosario, El Guabal, Pan de Azúcar y Consejo Comunitario La Fortaleza.

Menores de edad desaparecidos en Colombia_ cifras e historias, ELTIEMPO COM

¿Estará bien? ¿Habrá dormido? ¿Será que comió? ¿Tendrá frío? Algunas de estas preguntas tan sencillas quedan en el vacío para miles de padres y madres colombianas que llevan años buscando a sus hijos desaparecidos. Lo único que les queda es la esperanza de algún día recibir una noticia positiva y tener a su ser querido de regreso.

Icbf denuncia al ELN y disidencias por reclutamiento de menores, ELTIEMPO COM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) interpuso dos denuncias este lunes ante la Fiscalía General de la Nación y la Jurisdicción Especial para la Paz en contra del Eln, la extinta guerrilla de las Farc y los llamados Grupos Armados Organizados Residuales (Gaor) por el reclutamiento forzado, recurrente, sistemático y oficializado de niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional.

Asocaña sostiene que comunidades indígenas queman cultivos de caña, ELTIEMPO COM

Gremios del Valle del Cauca y del Cauca rechazaron los recientes hechos ocurridos en el norte del segundo departamento, donde según denuncian, fueron incineradas 120 hectáreas de cultivos de caña en predios ubicados en los municipios de Guachené, Corinto y Caloto.

¿Hasta cuándo lloverá en la región_, los pronósticos y preocupaciones de la temporada

La ola invernal llegó a Cali y al Valle para quedarse probablemente hasta junio. Habrá que portar paraguas en los próximos meses y tomar las precauciones del caso si se habita cerca a las riberas de los ríos, quebradas y zonas montañosas.
 

Asocaña denuncia quema de cultivos de caña en norte del Cauca

Asocaña informó que este lunes se presentó una quema de cultivos de caña en predios de los municipios de Guachené, Caloto y Corinto. El hecho que es rechazado por el sector azucarero y los gremios económicos del Valle y Cauca, fue atribuido a las comunidades indígenas.

La PTAR de Buga: una realidad tras medio siglo de espera

Con la colocación de la primera piedra, se dio inicio a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Para el director de la CVC Marco Antonio Suárez Gutiérrez, "con la PTAR de Buga se inicia la recuperación del río Cauca, pues esta obra va a reducir en más de 3.200 toneladas año, la carga contaminante que recibe el afluente. Además, con la obra, también se protege la laguna de Sonso.

Informe de la Javeriana sobre acceso a agua en escuelas del país, ELTIEMPO COM

Al menos el 11 por ciento de los colegios del sector oficial en el país quedan ubicados en barrios donde más de la mitad de las viviendas no tiene acueducto, mientras que esto mismo ocurre solamente en el 1 por ciento de los colegios privados, lo cual sería un serio indicador de desigualdad de cara al regreso a clases presenciales mediante el modelo de alternancia.

Colombianos que salen por las fronteras para huir del conflicto armado, ELTIEMPO COM

Las fronteras, más allá de ser las líneas que marcan el fin de un país y el inicio de otro, como consecuencia del conflicto armado interno, también se han convertido en la ruta de escape para miles de colombianos que huyen del país con el fin de proteger sus vidas y las de sus familias.

Páginas