Medios Digitales

Informe de la JEP sobre falsos positivos se hizo con datos de ONG sesgadas contra mí - Uribe

El expresidente Álvaro Uribe habló en Mañanas BLU a propósito del informe de la Justicia Especial de Paz (JEP) que aseguró que fueron 6.402 las víctimas de asesinatos de civiles a manos de militares que los presentaban como guerrilleros muertos en combate.

Encuentran incumplimiento del 43% del contrato para la optimización de la PTAR de Cañaveralejo

La Contraloría General de Santiago de Cali, informó a los caleños que se ejerció seguimiento y evaluación a través del modelo de control fiscal posterior y selectivo a los recursos invertidos en el contrato 300-GAA-CO-1250, para la optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Cañaveralejo, por valor de $74.957.952.932, y su contrato de interventoría No. 300- GAA -CI- 1267-2017 por valor de $ 5.337.957.672 realizando los siguientes pronunciamientos en la Auditoria Regular realizada en la vigencia 2020:

Mecanismo de control para las palomas, se empieza a implementar en Buga

Desde La Junta Municipal Protectora de Animales de Buga, entidad que se reúne el último viernes de cada mes, se ha venido analizando con asesoría técnica, la participación de la CVC y profesionales veterinarios, la situación que genera desde hace varios años por la proliferación de palomas en diferentes sitios, especialmente el sector céntrico de la ciudad.

Comité de defensa de usuarios servicios públicos de Sevilla realizó primera reunión

El Comité en Defensa de los Usuarios de los Servicios Públicos en Sevilla realizó su primera reunión con la participación de la Personería Municipal de Sevilla, representantes del Concejo y voceros de la comunidad, donde se estableció la agenda para futuras acciones. Habla Mario Agudelo, uno de los líderes de este Comité, y con la Personera de Sevilla.

Celsia entregó cánulas al ‘Fedelleras’ para la atención de pacientes con Covid-19

Celsia hizo entrega de cinco cánulas de alto voltaje al hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, como una iniciativa para seguir combatiendo el Covid-19, ya que estos dispositivos permiten a los pacientes de este virus respirar mejor.

“Si se utiliza de forma temprana, adecuada y oportuna evita en un gran porcentaje que pacientes que vayan a intubación traqueal o ventilación mecánica invasiva”, destacó Harold Trujillo, médico intensivista del Hospital.

Cinco claves para pensar el medio ambiente en Colombia, EL ESPECTADOR COM

La década que comenzó en 2020 será trascendental para el planeta. Con una pandemia global y una crisis ambiental a cuestas, la humanidad deberá replantear su modo de habitar la Tierra. En la segunda sesión de la cátedra “Repensar el futuro de América Latina y el Caribe”, dirigida por el presidente del Foro Nacional Ambiental, Manuel Rodríguez Becerra, dos expositores se centraron en posibles alternativas para la transformación social y ecológica de la región, haciendo énfasis en Colombia.

La ONU pide “hacer las paces” con la naturaleza para evitar el desastre, EL ESPECTADOR COM

El informe destaca que los cambios medioambientales amenazan el progreso realizado durante siglos al causar descomunales pérdidas económicas y millones de muertes prematuras y que el bienestar de las futuras generaciones está en peligro a menos que en la próxima década se reduzcan las emisiones de dióxido.

Por amenazas a líderes ambientales piden frenar proyectos pilotos de fracking, EL ESPECTADOR COM

La Alianza Colombia Libre de Fracking, congresistas y ambientalistas denunciaron amenazas contra varios jóvenes de Puerto Wilches (Santander) en donde se desarrollaría el primer piloto de fracturación hidráulica del país.

La mitad de los ríos de la Tierra son afectados por la actividad humana, EL ESPECTADOR COM, 19022021

Los peces de agua dulce representan una cuarta parte de los vertebrados del mundo y proporcionan bienes y servicios insustituibles, pero se ven cada vez más afectados por las actividades humanas.

Datos de la JEP prueban que la Seguridad Democrática fue una política criminal_ víctimas, EL ESPECTADOR COM

Quienes fueron afectados por el fenómeno de los mal llamados “falsos positivos” aplauden el hecho de que las cifras arrojadas por el Tribunal de Paz demuestren que durante décadas se presentó un subregistro que perpetuó la impunidad. Esperan que los militares responsables, pero también exmandatarios y ministros sean obligados a decir la verdad.

Páginas