Medios Digitales

Investigan si Farc entregó bienes a víctimas, Diario Occidente co

Por considerar que Farc solo entregó el 4% de los bienes para víctimas, el gobierno nacional envió un informe a la Justicia Especial de Paz y a la Fiscalía para que investiguen y se proceda si es que hay responsabilidades individuales.

Dicho informe reporta los bienes entregados por la antigua guerrilla de las Farc para reparar a las víctimas del conflicto hasta el 31 de diciembre de 2020.

Van 50 millones e árboles sembrados por MinAmbiente

El Ministerio de Ambiente anunció que el Presidente Iván Duque sembró el árbol número 50 millones, en el corregimiento de Tierralta en el  departamento de Córdoba, que se unen a las en siembras de más de 16 millones de árboles, como Antioquia, 7 millones en Valle del Cauca, 3 millones en Bolívar, 2.2 millones en Sucre y 670 mil en Córdoba”, afirmó el Ministro Carlos Eduardo Correa.

Amenazas contra líder que había denunciado abusos de empresas servicios públicos

El líder social sevillano Mario Agudelo, quien había liderado una campaña denunciando el abuso de las empresas de servicios públicos, fue objeto de amenazas por su labor en defensa de los usuarios.

 

(No hay mención de Celsia)

Farc solo entrega el 4% de bienes para reparar a víctimas

La antigua guerrilla de las Farc entregó $42.680 millones del billón de pesos que presentó en 2017 como bienes inventariados para reparar a las víctimas, lo que supone solo el 4% de lo pactado. Así lo aseguró el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, que entregó el lunes a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y a la Fiscalía "el reporte sobre el trabajo relativo a los bienes inventariados por Farc"

Seguridad, empleo y salud_ lo que los porteños creen que más debe mejorar Buenaventura, EL ESPECTADOR COM,

Por segundo año consecutivo el programa “Buenaventura cómo vamos” entregó los resultados de las Encuestas de Percepción Ciudadana en las cuales los bonaverenses reafirmaron que los temas a priorizar en el puerto son la seguridad, el empleo y la salud.

En busca de los menores de edad reclutados y desaparecidos, EL ESPECTADOR COM

La Coalición contra la Vinculación de Niños, Niñas y Jóvenes al Conflicto Armado en Colombia entregó, por primera vez, un informe a la JEP sobre los casos de niños y niñas que hasta hoy no aparecen, después de ser reclutados por las Farc, a partir de los relatos de sus familias. Esperan apoyo de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

Hornos crematorios de las AUC, el capítulo de horror del que quiere hablar Mancuso, EL ESPECTADOR COM

El exministro Álvaro Leyva Durán reveló hoy en Twitter que el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, describirá ante la Comisión de la Verdad la utilización de hornos crematorios como arma de guerra. Según han dicho otros jefes paramilitares, alrededor de 500 víctimas fueron incineradas.

 

Benkos Biohó_ “No ingresé a un aparato criminal, sino a una organización política en armas” _ EL ESPECTADOR com

El senador del partido Comunes, antes FARC, se explaya respecto de la carta publicada esta semana en la que aseguran que las Farc no fueron un aparato criminal. Explica por qué es necesaria esa precisión histórica.

“Siempre supimos que el tránsito a la vida civil demandaría un alto grado de responsabilidad”_ Mauricio Jaramillo, EL ESPECTADOR com

Conocido también como ‘El Médico’, fue uno de los líderes de las Farc y es otro de los imputados por la JEP por el caso de los secuestros de la extinta guerrilla. Habla de su compromiso con los acuerdos de paz y de la búsqueda de la verdad, y advierte de los torpedos que se dan desde el Gobierno y sus aliados.

Páginas