Medios Digitales

Ospina_ 'Venezolanos involucrados en 10 invasiones de cerros serían deportados'

Según lo que expresaron las autoridades hay por lo menos 10 puntos donde varias familias llegaron a ocupar terrenos por medio de la fuerza. El caso más reciente se presentó en el corregimiento de Golondrinas, zona rural del distrito. En ese espacio, decenas de familias, levantaron cambuches y ocupan hectáreas de tierra, muy cerca al cementerio del sector. La CVC acompañó un operativo junto a Policía Ambiental para atender el tema que se presenta en el corregimiento de Golondrinas.

Hay desabastecimiento de medicamentos en Colombia por manifestaciones

A causa de la compleja situación de orden público que atraviesa Colombia, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, la Federación Nacional de Comerciante, Afidro, la Andi, entre otras organizaciones vinculadas al sector salud, emitieron una carta al ministro de Salud, Fernando Ruiz, donde informaron el desabastecimiento de medicamentos en diferentes centros de dispensación y los retos de atención que tuvo el personal de estos lugares.

Invasores afectarían 30 hectáreas de bosque en Golondrinas, Cali

10 zonas de ladera que fueron invadidas por sujetos, incluso migrantes. Lo anterior, causó afectaciones enormes al medio ambiente. La zona de Montebello y Golondrinas son dos de las más afectadas, destruyeron más de 30 hectáreas de bosque. Según un informe que realizó la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, la tala indiscriminada la ejecutan invasores que buscan hacerse a un lote entre el área del cementerio y el sector conocido como Tres Cruces de dicho corregimiento localizado en Cali.

Recuerdan que deben allegar factura de Celsia a la Personería de Sevilla ante quejas por el servicio

Ante unos mensajes quejándose por las altas tarifas de servicios públicos en Sevilla, el periodista recuerda que, como se hizo con Celsia en semanas atrás, se debe hacer llegar la factura del servico a la Personería Municipal para tramitar la queja.

No repetición_ la preocupación del sistema transicional en el paro, ELTIEMPO COM

La difícil situación que ha atravesado el país desde hace 24 días, en el marco del paro nacional, planteó preocupaciones en el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR), integrado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

Plantar bosques contra el cambio climático es ineficaz, ELTIEMPO COM

En un artículo en Science, dos científicos del clima afirman que la idea de plantar árboles como sustituto de la reducción directa de las emisiones de gases de efecto invernadero podría ser una quimera.

Algunos activistas del clima abogan por campañas de plantación de árboles a gran escala en los bosques de todo el mundo para absorber el dióxido de carbono que atrapa el calor y ayudar a frenar el cambio climático.

Día de las Especies amenazadas_ 665 están en peligro crítico en Suramérica, ELTIEMPO COM

América Latina y el Caribe albergan la mayor biodiversidad del planeta. Regiones donde además están seis de los países con mayor biodiversidad en el mundo: Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. Pero también enfrenta serias amenazas que ponen en riesgo a esta biodiversidad.

Día Internacional de la Biodiversidad_ ¿cómo nos afecta su reducción_, ELTIEMPO COM

Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones. Los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3 000 millones de personas. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por las plantas. Aproximadamente, el 80% de las personas que viven en las zonas rurales de los países en desarrollo dependen de medicamentos tradicionales basados en plantas para la atención básica de la salud.

Páginas