Medios Digitales

La Corte Constitucional invitó a los indígenas de la Amazonía a un diálogo intercultural contra la minería, EL ESPECTADOR COM

En 2019, Autoridades Tradicionales Indígenas de Vaupés y Amazonas interpusieron una tutela para proteger su territorio frente a la contaminación por mercurio y la minería ilegal. Tras un largo proceso que llegó a revisión de la Corte Constitucional, este alto tribunal se pronunció a favor de dialogar con quienes padecen, de forma directa, los impactos de una de las problemáticas más graves que enfrenta la Amazonía colombiana.

Presidente Iván Duque, el conflicto con el Eln sigue vivo (análisis), EL ESPECTADOR COM

El gobierno del presidente Iván Duque está en la recta final de su mandato con un país protestando, la más formidable protesta de toda nuestra vida republicana y unas juventudes que no quieren vivir en un país de exclusiones, mafias y democracia de baja calidad, donde se violan de manera sistemática muchos derechos, hay unas juventudes que quieren otra Colombia.

Corte Constitucional revive las curules para las víctimas del conflicto

La Corte Constitucional revivió ayer las 16 curules de paz para las víctimas del conflicto en la Cámara de Representantes que fueron creadas en el acuerdo firmado entre el Gobierno y la antigua guerrilla de las Farc en 2016 y que habían sido hundidas en 2017.

Renunció el Alto Comisionado para la Paz y quien lidera las negociaciones del paro

Ceballos habría presentado la renuncia desde diciembre de 2020 y dejaría el cargo el próximo 26 de mayo. El próximo 26 de mayo saldrá del Gobierno Miguel Ceballos, quien es el Alto Comisionado para la Paz y actualmente es el encargado de las negociaciones con el Comité del Paro.

En Pance murió caballo que cayó a una zanja, el espacio era reducido y se le dificultaba respirar

En un triste desenlace terminó la historia del caballo que murió tras caer en una zanja, en el corregimiento de Pance, sur de Cali. La emergencia fue atendida por el cuerpo de Bomberos de la ciudad, tras señalar que, para llegar al sitio, tuvieron problemas de congestión vehicular.

Manatíes Lluvia y Moeichi serán trasladados a Puerto Nariño, Amazonas, ELTIEMPO COM

Tras un exitoso proceso de rehabilitación, Lluvia y Moeichi están cada vez más cerca de volver a las aguas de los lagos de Tarapoto, en el Amazonas colombiano.

Estos dos manatíes amazónicos, de la especie Trichechus inunguis, fueron rescatados por la Dirección Territorial Amazonas de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonia) y personal de la Fundación Ikozoa cuando tenían pocas semanas de vida: Moeichi en el año 2017 y Lluvia en el 2020.

Análisis_ la idea de las ciudades pospandémicas, ELTIEMPO COM

La Rue de Rivoli, un bulevar que atraviesa el corazón de París, fue desarrollada un poco de manera improvisada. Napoleón Bonaparte comenzó la construcción en 1802, después de años de planificación y debate, pero las tareas quedaron en punto muerto cuando el emperador abdicó, en 1814. El bulevar permaneció en el limbo hasta cuando otro fuerte militar, Napoleón III, completó el proyecto en la década de 1850.

Páginas