Medios Digitales

_Es urgente que se desbloquee a Buenaventura__ Comité Intergremial

Los bonaverenses y los vallecaucanos en general aún no salen del asombro por la muerte de una bebé que viajaba en una ambulancia de Buenaventura a Cali el pasado fin de semana. Por el bloqueo en la vía el vehículo no pudo seguir su ruta hacia Cali. Ese lamentable hecho fue motivo para que nuevamente los empresarios representados en el Comité Intergremial e Interempresarial de la ciudad-puerto reiteraran el llamado urgente a los manifestantes para que desbloqueen el paso vehicular y permitan que ingrese y salgan alimentos e insumos para el sector productivo.

Colombia confirmó prepliegos para línea de circulación en 220 kilovoltios

El Gobierno Nacional difundió los prepliegos de la convocatoria pública de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) 05 -2021 Subestación Pasacaballos 220 kilovoltios (kV) y aquellas líneas de transmisión vinculadas.​ La iniciativa consiste en la adquisición de los suministros, diseño, operación, construcción y mantenimiento.

Piden aclarar comunicado de Celsia sobre ausencia servicio en pto de atención en Sevilla

El director del informativo pide a Celsia aclarar el comunicado donde informan que el servico del punto de atención en Sevilla, se encuentra cerrado temporalmente debido a problemas de orden público. Afirman que las autoridades  descartan problemas de orden público en el municipio y que el único problema es el la vía La Paila donde hay un bloqueo por el Paro Nacional. 

Asocaña dice que ingenios azucareros están cerrados, Portafolio co

La Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) envió un mensaje urgente pidiendo por el desbloqueo de las vías, pues, aseguró, todos sus ingenios asociados están cerrados.

Estas tres semanas de paro nacional nos han llevado al cierre de todos los ingenios con las consecuencias que ello tiene para la dinámica laboral y productiva de la región”, aseveró la organización, haciendo referencia a las manifestaciones que vive el país hace ya casi un mes.

En junio comenzará oficialmente la temporada de huracanes_ Ideam, EL ESPECTADOR COM

A partir del primero de junio iniciará la temporada de precipitaciones en el océano atlántico, mar Caribe y Golfo de México. Se esperan entre 13 a 20 tormentas tropicales, de las cuales de 6 a 10 llegarían a alcanzar la categoría de huracanes.

Primera área protegida regional del Guaviare_ un puente que conecta la Amazonia, EL ESPECTADOR COM

Se trata de un espacio de 58.961 hectáreas de bosque que conectará la Sierra de Chiribiquete, la Serranía de La Macarena y la Serranía de La Lindosa, tres de las áreas protegidas más importantes para la región amazónica.

Lluvia y Moeichi, los manatíes rescatados que hoy regresarán a aguas amazónicas, Blogs El Espectador com

Los dos manatíes fueron rescatados en 2017 y 2020. Luego de un proceso de rehabilitación, los animales entrarán a su última fase en la que se adaptarán al agua del río, a la compañía de otros animales acuáticos y a los sonidos de la selva.

2021_ el año clave para evitar una catástrofe de biodiversidad planetaria, EL ESPECTADOR COM

A finales de este año más de 196 países se reunirán en China para definir una hoja de ruta que evite mayor pérdida de especies y ecosistemas. De las 20 metas AICHI, que se plantearon en el 2010, ninguna se cumplió. ¿Cómo lograr esta vez el éxito y cómo se prepara Colombia?

Con el agua al cuello_ la tragedia de los ríos que se desbordan, Blogs El Espectador com

Esta temporada de lluvias dejó a Puerto Asís, en Putumayo, sin planta de tratamiento de aguas tras un desbordamiento. En Salamina, el río Magdalena arrastró un kilómetro de muro de contención y gran parte de una vía nacional. Varios territorios del país están en alerta roja por posibles desbordamientos. ¿Por qué nos seguimos inundando?

Páginas