Medios Digitales

¿A dónde va a parar la carne de res que causa deforestación en el parque Chiribiquete_, EL ESPECTADOR COM

Una reciente investigación de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) encontró que algunos supermercados colombianos podrían estar vendiendo carne proveniente del parque natural Serranía de Chiribiquete. Hay grandes vacíos en la trazabilidad. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), encargado de vacunar a las más de 28 millones de reses que hay en el país, tiene información importante para que autoridades prevengan la ganadería en áreas naturales protegidas. ¿Por qué no hay una mayor coordinación institucional?

Resiliencia climática_ ¿Cómo debería entenderse_, EL ESPECTADOR COM

Actualmente, hay consenso global sobre la realidad y existencia del Cambio Climático, pero para comprender la magnitud del reto que afrontamos, es pertinente entender que con el aumento en la temperatura promedio del planeta en los próximos años estamos rompiendo una época geológica de increíble estabilidad ambiental. Es necesario revisar, restaurar, fortalecer y construir los elementos constitutivos de un Sistema sano.

Editorial - Las cajas de compensación deben vacunar, larepública co

Casi siempre que se presenta una nueva reforma tributaria, se revisa o se discute en el Congreso el impuesto parafiscal de 4% que pagan los empresarios por cada empleado y que se destina a fortalecer el sistema de cajas de compensación familiar, entidades creadas en 1957 para administrar y pagar el subsidio familiar, pero que pasadas casi siete décadas tienen docenas de servicios diferentes.

JEP definirá si exfarc deben dejar sus curules en el Congreso,

A finales de junio, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, deberá decidir si ordena que los exmiembros del secretariado de las Farc imputados por el secuestro y asesinato de los diputados del Valle tienen que ceder sus curules en el Congreso y confinarse en las llamadas zonas veredales, a la espera de que se produzca una sentencia sobre el caso.
 

Nueve heridos en ataque a un bus que transportaba a trabajadores en Florida, Valle

Asocaña, Procaña la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca, SAG, rechazaron el ataque del que este miércoles fueron víctimas un grupo de trabajadores del Trapiche Lucerna, ubicado en el municipio de Florida. 
 

Queman bus que transportaba a trabajadores en Florida, Valle

“Asocaña, Procaña y SAG Valle lamentamos profundamente el atentado ocurrido en la madrugada de hoy, en el municipio de Florida Valle, en el que fue quemada la buseta en la que se transportaban corteros, trabajadores del Trapiche Lucerna, ubicado en Florida, Valle. En estos hechos resultaron dos trabajadores quemados con heridas de gravedad y siete trabajadores heridos. Todos ellos, corteros, comprometidos con su trabajo”.

Páginas