Medios Digitales

Las Fuerzas Militares han impedido el desabastecimiento del Valle

Aunque desde el 1 de mayo se hizo la solicitud formal desde el Puesto de Mando Unificado de pedir la asistencia militar tras los actos de vandalismo y violencia después de las marchas pacíficas en la capital del Valle, desde el mismo 28 de abril las tropas venían brindando apoyo en diversos sectores de la región.
 

Colombia anunció que tendrá un mapa de vegetación

Se busca orientar acciones de restauración y toma de decisiones sobre el recurso vegetal del país a diferentes escalas, por lo que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible avanza en la consolidación del Mapa de Vegetación de Colombia, una herramienta para promover procesos de restauración, conservación y sistemas sostenibles basados en nuestra biodiversidad.

Buenaventura y su apuesta estratégica para superar la adversidad

Aun en medio de la crisis, los sectores económicos de Buenaventura se preparan con un ambicioso plan de reactivación económica con el que buscan levantar la cabeza de cara al futuro, tras el ‘espaldarazo’ recibido esta semana con la visita del presidente Iván Duque, quien dio a conocer el paquete de medidas de choque para el Distrito.

Buenaventura y su apuesta estratégica para superar la adversidad

Aun en medio de la crisis, los sectores económicos de Buenaventura se preparan con un ambicioso plan de reactivación económica con el que buscan levantar la cabeza de cara al futuro, tras el ‘espaldarazo’ recibido esta semana con la visita del presidente Iván Duque, quien dio a conocer el paquete de medidas de choque para el Distrito.
 

Recuperemos los cerros

En buena hora las autoridades ambientales de la región avanzan en la recuperación de los cerros de Cali con propuestas como los ecoparques La Bandera y Bataclán que fueron renovados. Estos se recuperaron con dineros de la gente de Cali que se pagan cada año a través de la sobretasa ambiental. Es decir que son espacios que deben apropiarse para el disfrute de los caleños y de esta forma alejar a quienes quieren aprovechar estos terrenos para construir ilegalmente.

Petro quiere más pobres

“El objetivo de los organizadores del paro no puede ser que todos los colombianos nos empobrezcamos; lo que deben buscar es que no haya tanta desigualdad y que mejore la calidad de vida de los menos favorecidos”. En el Valle del Cauca la situación es especialmente dramática: todos los ingenios están cerrados, al igual que las cementeras, las fábricas de papel y muchas otras. Varias de estas compañías tienen parada su producción hace un mes, el mes que ha durado el paro.
 

La OMM prevé temperaturas anuales récord este lustro, ELTIEMPO COM

Existe un 90 % de probabilidades de que al menos un año del lustro 2021-2025 sea el más cálido del que se tiene registro y se esperan para el periodo aumentos respecto a los niveles preindustriales de entre 0,9 y 1,8 grados, advierte hoy un informe presentado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Pastizales naturales, en riesgos por cambio del uso del suelo, ELTIEMPO COM

El 54 por ciento de la superficie terrestre está formada por pastizales naturales. Así lo muestra el primer atlas de pastizales del mundo, publicado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

La iniciativa, que pretende mostrar la composición de la superficie terrestre, permitirá dar herramientas a los responsables de la formulación de políticas públicas para gestionar mejor los pastizales, con importantes beneficios para las personas, la naturaleza y el clima.

Páginas