Medios Digitales

El Ártico se calienta tres veces más rápido que el planeta, EL ESPECTADOR COM

En menos de medio siglo, de 1971 a 2019, la temperatura media anual subió 3,1 °C, frente al 1 °C del planeta, así lo señaló un informe publicado por el Programa de Evaluación y Vigilancia del Ártico (AMAP). Otro estudio advirtió de la caída drástica en las poblaciones de caribúes y aves playeras por el cambio de la temperatura en el Ártico.

Día Mundial de las Abejas_ piden protegerlas y parar intoxicaciones, ELTIEMPO COM

Los pesticidas y fertilizantes utilizados por la agroindustria, así como la introducción de insectos exóticos invasores para el control de plagas y polinización junto con la eliminación de la flora nativa para la instalación de monocultivos, amenazan la supervivencia de las abejas.

Chile central es considerado un hotspot o punto caliente de biodiversidad debido a su alta tasa de endemismo, es decir, de especies que no habitan en ningún otro lugar del mundo. Prueba de esta peculiaridad, son las abejas.

El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida, ELTIEMPO COM

Un enorme iceberg se ha desprendido del lado occidental de la plataforma de hielo de Ronne, en el mar de Weddell, en la Antártida.

Apodado A-76, mide alrededor de 4.320 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el iceberg más grande del mundo en la actualidad. Con todo, el recientemente desaparecido A68, que se desgajó del frente de hielo Larsen en la península antártica en 2017, llegó a medir 6.000 kilómetros cuadrados.

Día Mundial de las Abejas_ 5 cosas que quizá no sabías, ELTIEMPO COM

La polinización, un proceso del que se encargan las abejas, es fundamental para la supervivencia de nuestros ecosistemas. Casi el 90% de las especies de plantas con flores silvestres del mundo dependen, en su totalidad, o al menos en parte, de la polinización animal, junto con más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo y el 35% de las tierras agrícolas mundiales. 

Ingenio Providencia cambia la imagen de su marca, Portafolio co

En la dulzura de nuestra gente está la clave para conquistar el futuro, por eso Ingenio Providencia decidió apostarle a la Dulzura Sostenible, basando en ella el concepto de su nueva imagen.

Para Vicente Borrero, gerente general de Providencia, Dulzura Sostenible es mostrarle a Colombia que, a través de la producción de azúcar y energías renovables, cuidamos el medio ambiente y generamos desarrollo y bienestar económico y social para la región y el País.

Asocaña y sus ingenios afiliados se encuentran cerrados por los bloqueos en las vías, larepública co

Asocaña y sus ingenios afiliados hicieron un llamado para que, a través de diálogos constructivos, se tomen medidas efectivas que permitan la reactivación de las actividades que generan empleo de calidad y bienestar en el Suroccidente del país.

Congresistas hundieron el proyecto de la reforma a la salud

Cinco congresistas votaron a favor de no hundir el proyecto, que también se convirtió en bandera del paro nacional en las calles. Fueron las comisiones séptimas de Senado y Cámara las encargadas este miércoles 19 de mayo, en medio de nuevas movilizaciones del paro nacional, las encargadas de debatir el proyecto de reforma a la salud, que finalmente se hundió.

Páginas