Medios Digitales

Comfacauca participa en feria empresarial en el norte del departamento del Cauca

En el Cauca, positivo que entre hoy y mañana, se realice la feria empresarial & proveedores locales Norte del Cauca en el centro recreativo La Ceiba en el municipio de Puerto Tejada. Participan: comunidades del Norte del departamento, Gobernación del Cauca, Alcaldía de Puerto Tejada, Andi seccional Cauca, Comfacauca, Zona Franca del Cauca, Fundación Propal y Asocaña.

Buena noticia para pacientes con cáncer

El nuevo decreto del Ministerio de Salud amplía esta posibilidad para los adultos con cáncer y todas las personas con VIH, que podrán recibir una atención completa una vez tengan su diagnóstico en la mano. Por lo tanto, a un paciente que padezca algún tipo de cáncer o VIH, y requiera un medicamento o un servicio no le podrá exigir la autorización de forma previa, la idea es que les puedan prestar los servicios directamente.

Con Unicomfacauca realizan actividad vocacional para estudiantes

En la Institución Educativa Simón Bolívar, del municipio de Villa Rica, al norte del Cauca, Unicomfacauca junto a la secretaria de educación de dicha localidad, llevaron a cabo una jornada para que los estudiantes de grados superiores puedan escoger la carrera universitaria que se acomode mejor a sus aptitudes.

Colombia a punto de levantar emergencia sanitaria

Este miércoles 6 de marzo lamentablemente nueve personas fallecieron en Colombia víctimas del Covid-19, pero es también una de las cifras más bajas de los últimos meses. Por esta y otras razones, muchos sectores piden al gobierno nacional no extender más la emergencia sanitaria. El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló que la decisión no está tomada.

ONU crea un grupo para controlar objetivos climáticos de empresas, ELTIEMPO COM

La Organización de la Naciones Unidas lanzó recientemente un grupo de trabajo para presionar a las empresas a mantener sus promesas de reducción de emisiones. El grupo de expertos de 16 miembros elaborará estándares para medir la credibilidad de las afirmaciones de grupos no estatales, incluidas ciudades y empresas, sobre la reducción que están haciendo de las emisiones de carbono que provocan un cambio climático devastador.

Atajar la degradación ambiental evitaría hasta 13 millones de muertes, ELTIEMPO COM

Cada año se producen más de 13 millones de muertes en el mundo por causas ambientales evitables y el cambio climático se perfila como la principal amenaza, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que conmemora este jueves el Día Mundial de la Salud, con el lema "Nuestro planeta, nuestra salud".

Así van obras de refuerzo en el jarillón para proteger a Cali de inundarse, ELTIEMPO COM

De 26,1 kilómetros a lo largo del jarillón en Cali, zona que limita con el río Cauca en el nororiente, oriente y suroriente de la ciudad, 22,9 kilómetros ya tienen obras de realce y reforzamiento. Esta es la barrera contra filtraciones del cauce.

Páginas