Medios Digitales

Hay que valorar a la naturaleza más allá de su utilización para el mercado_ IPBES, EL ESPECTADOR COM

En el reciente informe publicado por la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas, se hace un llamado por reconocer y apreciar los más de más de 50 métodos y enfoques de valoración que hay sobre la naturaleza.

Abren convocatoria de becas para tesis sobre biodiversidad de Colombia, EL ESPECTADOR COM

Quienes estudien un pregrado o maestría y estén realizando su trabajo de grado sobre conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Colombia, podrán aplicar a la beca Colombia Biodiversa.

Basura espacial_ Japón trabaja en soluciones, ELTIEMPO COM

Desde satélites de madera hasta "grúas" galácticas, científicos y empresas emergentes japonesas compiten en proyectos para tratar de remediar el creciente problema de la basura espacial.

Más de un millón de desechos de más de un centímetro provenientes de viejos satélites, así como fragmentos de cohetes, gravitan ya a alta velocidad alrededor de la Tierra, según los últimos cálculos de la Agencia Espacial Europea (ESA).

La guerra en Ucrania, mortal para miles de delfines en el Mar Negro, ELTIEMPO COM

El Parque Natural Tuzlivski lymany, en el Mar Negro, sufre las consecuencias de la guerra en Ucrania y miles de delfines ya han muerto por el conflicto, según dijo a Efe el biólogo Ivan Rusev, que se muestra dolido ante el desastre.

La reserva, que se extiende a lo largo de 44 kilómetros de costa en la región de Odesa les dio múltiples oportunidades de observar a los animales, a los que considera especialmente inteligentes y con emociones. 

Los subsidios, un alivio para los bolsillos de los colombianos, Portafolio co

Según el Dane, el 39.3% de los colombianos viven en pobreza monetaria y por lo menos el 40% tienen un trabajo informal. A esta problemática se suma el alza en el IPC que, según una reciente encuesta de expectativas del Citibank llegaría al 9,7% en junio lo cual se traduce en un dolor de cabeza para la mayoría de los hogares del país.

Procuraduría formula cargos a exdirector de la CVC

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exdirector de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Óscar Marino Gómez García, por posible detrimento del patrimonio público en la suscripción de dos contratos que habrían evitado el trámite de selección objetiva. 

Al parecer, el investigado participó en la etapa previa y firma posterior de dos contratos, por valor de $34 millones, para adelantar obras de muros y losas en la escalera y rampa del edificio principal, y acondicionar un salón en el sótano de la entidad. 

Formulan cargos a exdirector de la CAR del Valle por detrimento, Elnuevo Siglo com

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exdirector de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Óscar Marino Gómez García, por posible detrimento del patrimonio público en la suscripción de dos contratos que habrían evitado el trámite de selección objetiva. 

Buchón de agua, de amenaza a oportunidad, Diario Occidente co

Las comunidades que habitan los alrededores de la laguna de Sonso presentaron una propuesta para combatir al llamado buchón de agua, considerado una de las especies vegetales más peligrosas del mundo.

Con el fin de hacer un control a dicho parásito, los lugareños vienen trabajando en diferentes alternativas como la conversión de este en abono orgánico.

Según informó la CVC, el buchón de agua es una agresiva especie invasora incluida entre las cien más peligrosas del mundo, porque puede duplicar su biomasa en sólo un mes y puede destruir humedales como la laguna de Sonso.

Biofiltro, una apuesta por Charco Azul, Diario Occidente co

La laguna de Charco Azul, en el oriente de Cali, tendrá una nueva oportunidad para mejorar la calidad de sus aguas, luego que la CVC hiciera entrega a la ciudad, de un gran biofiltro que ya está descontaminando este humedal y también el río Cauca.

Dicha estructura retiene sólidos y cuenta con plantas que consumen la carga orgánica.

Páginas