Medios Digitales

Festival deportivo para inaugurar la cancha de fútbol del Centro Recreativo Guayacanes

Con un gran festival integracional de fútbol infantil, Comfacauca inaugura este sábado 16 de julio la cancha de fútbol profesional del Centro Recreativo Guayacanes, el último escenario en entrar en operación y en el cuál la Caja estuvo trabajando arduamente para entregarlo en óptimas condiciones a la comunidad. Este festival se desarrollará con 14 equipos deportivos compuestos por niños y jóvenes entre los 4 y 17 años de edad pertenecientes a las Escuelas de Formación Deportiva de Comfacauca.

Festival deportivo para inaugurar la cancha de fútbol del nuevo Centro Recreativo Guayacanes

Con un gran festival integracional de fútbol infantil, Comfacauca inaugura este sábado 16 de julio la cancha de fútbol profesional del Centro Recreativo Guayacanes, el último escenario en entrar en operación y en el cuál la Caja estuvo trabajando arduamente para entregarlo en óptimas condiciones a la comunidad. Este festival se desarrollará con 14 equipos deportivos compuestos por niños y jóvenes entre los 4 y 17 años de edad pertenecientes a las Escuelas de Formación Deportiva de Comfacauca.

Con festival deportivo se inaugura cancha de fútbol en el nuevo Centro Recreativo Guayacanes

Con emoción y pasión, chicos y jóvenes esperan el gran Festival Integracional de Fútbol Infantil, con el que Comfacauca inaugura este sábado 16 de julio la cancha profesional de ese deporte de masas, en el nuevo Centro Recreativo Guayacanes, el último escenario en entrar en operación para beneficio de los más de 100.000 habitantes de las populosas comunas 5, 6, 7, 8 y 9 de Popayán.

Unicomfacauca Acreditada como Institución de Alta Calidad

La Corporación Universitaria Comfacauca-Unicomfacauca, recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional la Acreditación Institucional de Alta Calidad, convirtiéndose en la primera universidad privada del Departamento del Cauca en alcanzar esta certificación.

Drones y otras tecnologías disponibles que ayudan al medio ambiente, larepública co

El agro cada vez se tecnifica más y utiliza las bondades de la tecnología para aumentar la eficiencia, sin embargo, todavía hay grandes retos, pues aunque está la vocación agrícola, la rentabilidad y la inversión son muy bajas.

Diversos expertos ven una gran oportunidad para la tecnificación sobre todo en cultivos industrializados como la palma de aceite, el arroz o caña de azúcar.

Estados Unidos, China y Rusia_ los que más daños ambientales le causan al mundo, EL ESPECTADOR COM

Junto con India y Brasil, estos países han causado, colectivamente, 6.000 millones de dólares en pérdidas de ingresos a causa del calentamiento entre 1990 y 2014, señala una investigación académica recién publicada. Los impactos de la crisis generada, afectan de manera desigual a los países con menores ingresos y emisiones.

El bosque-galería que siembran indígenas alrededor del río Vaupés, ELTIEMPO COM

Coca-Cola Company y la Fundación Coca-Cola sellaron una alianza con Saving The Amazon y The Global Environment & Technology Foundation (GETF) para sembrar un bosque-galería de 40.000 árboles nativos alrededor del río Vaupés y, de esta manera, continuar aportando a la mitigación de la crisis climática por medio de la protección de la Amazonia y las cuencas hídricas que dan vitalidad a este ecosistema tan importante para Colombia y el mundo.

Deforestación_ actividad en colegios muestra cómo la ven los niños y niñas, ELTIEMPO COM

Através de dibujos, y con el apoyo de profesores de las instituciones educativas y colaboradores del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi, cientos de niños y niñas de las regiones amazónicas tuvieron la oportunidad de responder a la pregunta "¿cómo ves la deforestación desde tu territorio?".

Colombia recibirá 64 millones de dólares para proyectos ambientales, ELTIEMPO COM

El Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) anunció un aporte de 64.36 millones de dólares para Colombia, recursos que serán invertidos en proyectos que generen beneficios ambientales globales derivados de los compromisos adquiridos en las convenciones internacionales de biodiversidad, cambio climático y tierras degradadas.

Páginas