Medios Digitales

Diversificación energética, clave ante el cambio climático en Latinoamérica, ELTIEMPO COM

La diversificación energética, con énfasis en las renovables, es la clave para hacer frente al cambio climático y la contaminación que provocan las fuentes fósiles en Latinoamérica, según señaló este miércoles a Efe Guido Patrignani, experto del sector en la región.

Ola de calor_ España y Portugal a 45 y 46ºC; Grecia y Portugal combaten incendios, EL ESPECTADOR COM

Este jueves, en “el pico de la ola de calor” en España, se esperan temperaturas muy por encima de los 40ºC en varias zonas del país. Ayer, en Portugal, se registraron 46,3°C en el centro del país, que además lucha por contener inmensos incendios. En Francia, que celebra su fiesta nacional, varias regiones prohibieron los fuegos artificiales por temor de que provoquen nuevos incendios.

Descubren nueva especie de orquídea cerca al Volcán Nevado del Ruíz, EL ESPECTADOR COM

En la cuenca del río Azufrado, muy cerca del Volcán Nevado del Ruíz, tres investigadores descubrieron una nueva especie de orquídea, la flor que es emblema nacional. La llamaron Pleurothallis villahermosae, como reconocimiento al municipio de VillahermosaTolima, donde fue encontrada la pequeña planta. 

Ministros de Medio Ambiente de Iberoamérica se reunirán en Santo Domingo, ELTIEMPO COM

Los ministros de Medio Ambiente de Iberoamérica se reunirán los próximos 18 y 19 de julio en Santo Domingo para conversar sobre la protección de los recursos naturales y la adaptación al calentamiento global, informó este miércoles la cartera de Medio Ambiente dominicana.

Deforestación podría causar que Colombia nunca conozca a todos sus anfibios, ELTIEMPO COM

Colombia es el segundo país más rico del mundo en anfibios, después de Brasil. En total hay 866 especies descritas de estos animales que se subdividen en ranas, sapos, cecilias y salamandras. Sin embargo, se asume que podría haber más, muchas más. Solo en la región que comprende los departamentos amazónicos, hay unas 192 especies de anfibios. 

Expertos creen que esa diversidad podría estar altamente subestimada y que es probable que existan en total, solo en la zona de la Amazonia, entre 400 y 600 especies. El problema es que quizá nunca lleguemos a conocerlas.

Colombia no alcanza a satisfacer su mercado obligatorio de carbono, ELTIEMPO COM

Los bonos de carbono y los proyectos de reducción de emisiones por deforestación y degradación evitada - REDD+, ganan cada vez más peso en el mundo como un modelo en el cual las empresas -sobre todo grandes- pueden compensar su emisiones. Esencialmente, cuando una compañía debe mitigar y reducir los gases de efecto invernadero que pone en la atmósfera por los diferentes compromisos ambientales que hacen los gobiernos, una solución barata y eficiente es a través de una iniciativa REDD+.

Así se preparan las comunidades de Caquetá y Guaviare para prevenir incendios en la Amazonia, EL ESPECTADOR COM

Más de 80 actores comunitarios en los municipios de Calamar y Belén de los Andaquíes fueron capacitados en prevención de incendios por los cuerpos de bomberos de la zona y WWF. Entre 2015 y 2021, Guaviare y Caquetá fueron los departamentos amazónicos con más puntos de calor registrados.

Corales de fuego_ así usan su plasticidad para subsistir mientras otros desaparecen, EL ESPECTADOR COM

Un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B. da pistas de cómo están logrando adaptarse y sobrevivir. La mayoría de arrecifes del mundo están en amenaza por el cambio climático.

Páginas