Medios Digitales

Por diseños sostenibles, colombiana recibe condecoración imperial de Japón, ELTIEMPO COM

El embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, hizo entrega de la Condecoración Imperial “La Orden del Sol Naciente, Rayos Dorados con Roseta” otorgada por su Majestad el Emperador del Japón, a la doctora Esperanza Caro Restrepo, profesora asociada de la Universidad Nacional de Colombia.

Entrevista con Carlos Eduardo Correa, ministro de Medio Ambiente, ELTIEMPO COM

Ainicios de 2022, el saliente ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, le dijo a EL TIEMPO que el mejor legado que el actual Gobierno podía dejar era la Ley de Acción Climática, el documento que plantea las grandes metas ambientales que Colombia a corto, mediano y largo plazo.

Si pienso en las amenazas del mundo hoy, la respuesta es el clima, ELTIEMPO COM

La humanidad se enfrenta cada vez más a diferentes tipos de desastres y crisis. El huracán María, que devastó a Puerto Rico en 2017, los aviones Boeing que se estrellaron en Indonesia (2018) y Etiopía (2019), la pandemia de covid-19 que estalló en 2020, el mismo año en que incendios forestales acabaron con más de 42 millones de hectáreas en Australia, son algunos ejemplos recientes.

Fondo Mundial anunció 62 millones de dólares para proyectos ambientales en el país, EL ESPECTADOR COM

El Ministerio de Ambiente anunció esta mañana que el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), aportará 64.36 millones de dólares para Colombia. Estos recursos, deberán ser invertidos en “proyectos que generen beneficios ambientales globales derivados de los compromisos adquiridos en las convenciones internacionales de biodiversidad, cambio climático y tierras degradadas”, explicó la cartera.

Investigadores encuentran en EE. UU. un roble que se creía extinto hace 11 años, EL ESPECTADOR COM

Los científicos anticipan que al estudiar por qué este árbol se está extinguiendo, podrían proteger a otros organismos del mismo destino. Queda en duda si este espécimen de Q. tardifolia se puede salvar o no.

Atentos_ darán hasta $50 millones de pesos a jóvenes que lideren proyectos ambientales en el Valle

Hay buenas noticias para los jóvenes entre 18 y 28 años que lideren proyectos ambientales en el Valle del Cauca , pues podrían recibir un beneficio de entre 30 y 50 millones de pesos como incentivo.

Para desarrollar el Clúster Colombiano de Bioplásticos Minciencias firmó alianza

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Programa de Plásticos Circulares de las Américas (CPAP), financiado por Unión Europea, firmaron una carta de intención para formar una alianza estratégica que dará luz verde a la creación, desarrollo y futuro lanzamiento del Clúster de Bioplásticos de Colombia. La iniciativa facilita la conformación de un grupo de trabajo técnico entre los sectores privado, público y la academia.

El descuento del 20% en la tarifa de energía de Celsia en el Tolima

Tras la resolución 40227 del 5 de julio de 2022 emitida por el Ministerio de Minas y Energía a través de la cual se actualizan las Áreas de Distribución - ADD y por medio de la que, los tolimenses disfrutarán de tarifas de energía más bajas, el senador Miguel Ángel Barreto y el excomisionado de la CREG, Germán Castro Ferreira, se refirieron al impacto que generará dicha decisión para el departamento y el país. 

Páginas