Medios Digitales

Formulan cargos a exdirector de la CAR del Valle por detrimento, Elnuevo Siglo com

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exdirector de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Óscar Marino Gómez García, por posible detrimento del patrimonio público en la suscripción de dos contratos que habrían evitado el trámite de selección objetiva. 

Buchón de agua, de amenaza a oportunidad, Diario Occidente co

Las comunidades que habitan los alrededores de la laguna de Sonso presentaron una propuesta para combatir al llamado buchón de agua, considerado una de las especies vegetales más peligrosas del mundo.

Con el fin de hacer un control a dicho parásito, los lugareños vienen trabajando en diferentes alternativas como la conversión de este en abono orgánico.

Según informó la CVC, el buchón de agua es una agresiva especie invasora incluida entre las cien más peligrosas del mundo, porque puede duplicar su biomasa en sólo un mes y puede destruir humedales como la laguna de Sonso.

Biofiltro, una apuesta por Charco Azul, Diario Occidente co

La laguna de Charco Azul, en el oriente de Cali, tendrá una nueva oportunidad para mejorar la calidad de sus aguas, luego que la CVC hiciera entrega a la ciudad, de un gran biofiltro que ya está descontaminando este humedal y también el río Cauca.

Dicha estructura retiene sólidos y cuenta con plantas que consumen la carga orgánica.

Encuentros de servicio y empoderamiento con el sector empresarial

Con participación de más de 70 comerciantes de los municipios de Puerto Tejada, Miranda, Corinto y Padilla; se llevó a cabo la socialización de los productos y beneficios para afiliados a Comfacauca, servicios de recreación, crédito, Mecanismo de Protección al Cesante, Agencia de Empleo y capacitación certificada 100% subsidiada para empresas. Este encuentro se llevó a cabo en el Auditorio del Centro de Industria y Tecnología de la UDS Comfacauca Puerto Tejada e inició con la presentación del Centro Recreativo Caña Dulce y sus avances de obra, los servicios de la Caja, y los productos y ben

Buscan proteger a los cuidadores de los parques naturales colombianos

La Procuraduría General de la Nación en cabeza de Margarita Leonor Cabello Blanco, solicitó a Parques Naturales Nacionales, PNN, las corporaciones autónomas regionales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y a los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Agricultura y Desarrollo Rural, además de otras autoridades competentes, tomar medidas urgentes que permitan formular desarrollos productivos y actividades sostenibles para la población vulnerable campesina que habita los parques naturales nacionales y regionales.

Alarma por nuevo pico del covid-19 en la capital del Cauca

Hay alarma entre las autoridades médicas de Popayán y el departamento del Cauca, debido a un nuevo pico de contagios por coronavirus; en donde según el reporte entregado por la Secretaría de salud departamental, hay 410 casos activos. Según se informó desde la Secretaría de Salud Municipal encabezada por el titular Oscar Ospina, en el caso de Popayán se evidenció un aumento de casos, siendo 295 contagiados los reportados en los últimos días. 

‘Me gusta mi escuela’, una estrategia de los PDET para transformar el sur del Tolima

El sur del Tolima está rodeado por grandes montañas y extensas llanuras, territorios ampliamente rurales, donde el acceso a la educación y la calidad de los entornos escolares ha sido uno de los principales retos de las comunidades y de las entidades públicas. A través de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), el Gobierno Nacional, las alcaldías y el sector empresarial han aunado esfuerzos para que niños, niñas y jóvenes tengan mejores oportunidades para aprender.

Una oportunidad especial para el Tolima

El Presidente electo convocó a las comunidades regionales para que precisen sus propuestas para impulsar su desarrollo porque entiende que son las que mejor conocen sus problemas, prioridades y potencial. Esto, a diferencia del sistema imperante que, desde escritorios de Bogotá deciden cuánto deben hacer las regiones. Procede entonces que avancemos en unos “diálogos regionales”, asegurando que el centralismo de Bogotá no se traslade a Ibagué, porque todo el Tolima tiene derecho a beneficiarse de las  oportunidades que se generen. 

Encuentros de servicio y empoderamiento con el sector empresarial

Con participación de más de 70 comerciantes de los municipios de Puerto Tejada, Miranda, Corinto y Padilla; se llevó a cabo la socialización de los productos y beneficios para afiliados a Comfacauca. Este encuentro se llevó a cabo en el Auditorio del Centro de Industria y Tecnología de la UDS Comfacauca Puerto Tejada e inició con la presentación del Centro Recreativo Caña Dulce y sus avances de obra, los servicios de la Caja, y los productos y beneficios para los Afiliados,

Por esta época del año, gobiernos locales les da por privatizar servicios públicos_ Temístocles Ortega

El mes anterior, y a pesar de la suplica ciudadana para no hacerlo, se creó por la administración del Municipio de Popayán, en cabeza Juan Carlos López Castrillón, y con el aval del Honorable Concejos de Popayán, la empresa "Ciudad Moderna", la cual es una alianza público privada , con el objeto de maneje y administre el servicio de alumbrado público, el sistema de semaforización, el parqueo, sensores y monitores de ruido y todo lo relacionado con Popayán ciudad inteligente para contar con una información real. El municipio queda con el 65 por ciento de las acciones y que l

Páginas