Medios Digitales

Gobierno anunció exclusiones al IVA para empresas que protejan el medio ambiente

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer la lista de beneficios tributarios, entre los que se encuentran exclusiones al IVA, para aquellas empresas que con su labor o con sus productos ayuden a proteger el medio ambiente.
 

España y Portugal viven sus inviernos más secos en 1.200 años, ¿qué implica esto_, EL ESPECTADOR COM

Una reciente investigación publicada en Nature Geosciencie concluye que, en la actualidad, los países que se encuentran ubicados en la Península Ibérica, sobre todo Portugal y España, viven un clima más seco si se le compara con los registros y modelaciones de hace más de un milenio.

Producir y conservar_ el caso de la ganadería en las sabanas inundables de la Orinoquia, EL ESPECTADOR COM

Aunque esta región cuenta con el 20 % de la producción ganadera del país y casi el 9 % de los productos agrícolas que consumen los colombianos a diario, hoy enfrenta amenazas como la degradación de sus ecosistemas y el cambio climático. Experiencias como las de la ganadería en sus sabanas inundables son una oportunidad para la producción sostenible y la conservación de este territorio.

El programa que ayudó a conservar más de tres millones de hectáreas en el país, EL ESPECTADOR COM

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) presentó los resultados de su programa Riqueza Natural, el cual estuvo enfocado en la conservación de ecosistemas del Caribe y la Orinoquía. El programa, que inició en 2017, abarcó 3,6 millones de hectáreas, un área similar a la del departamento de Nariño.

Plan Jarillón aún no define reubicación de 234 familias_ Concejo, Diario Occidente co

Desde el Concejo de Cali denuncian que el plan jarillón del río Cauca, obra que busca mitigar inundaciones en la zona urbana de Cali, a la fecha tiene pendientes en su construcción con retraso de un año y con afectación para las familias que fueron objeto de reubicación.

“Es una meta por la que hemos trabajado arduamente”: Miguel Barreto

El senador Miguel Ángel Barreto celebró la reducción de la tarifa de energía para los usuarios de Celsia en el Tolima. "Es una meta por la que hemos trabajado arduamente", indicó el dirigente conservador. 

En su cuenta de Twitter, Barreto señala que “es un gran logro para el departamento del Tolima, se reduce un 20 por ciento en la tarifa de energía. Una meta por la cual hemos trabajado arduamente, consiguiendo precios más competitivos y un alivio para el bolsillo de los tolimenses".

Bajarán los precios de la luz en el departamento

Durante esta visita, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa anunció que el Tolima hará parte del Área de Distribución -ADD- del oriente del país, pues el departamento no hacía parte de esta figura que fue creada en Colombia en el 2007 y que agrupa los operadores de red en cuatro grandes áreas (centro, sur, oriente y occidente), con el propósito de generar más equidad en el servicio de energía eléctrica y en la tarifa.

Páginas