Medios Digitales
Volqueta cargada de grava se volcó e incendió en Menga
Enviado por Veronica Tamayo el Mié, 07/06/2022 - 00:00Una ocelota permanecía enjaulada en el sector de Pueblo Pance
Enviado por Veronica Tamayo el Mié, 07/06/2022 - 00:00CVC partició en jornada de limpieza del centro de Cali organizada por emisora
Enviado por intermedios el Mar, 07/05/2022 - 17:58Videoclip con un resumen de las imágenes de las diferentes instituciones, empresas, entidades oficiales y personas que colaboraron este 3 de julio con la jornada de limpieza del centro de Cali. Se ve personal de CVC participando de esta actividad.
Cambio climático ¿cómo el derecho puede enfrentarlo_, Portafolio co
Enviado por Luis Osorio el Mar, 07/05/2022 - 13:34“El cambio climático es, sin duda, el problema medioambiental más grave que hoy afronta todo el planeta y, por tanto, toda la humanidad. El Derecho no es ajeno a dicha crisis”. Bajo esta premisa, la Universidad Externado de Colombia, a través de su departamento de Derecho del Medio Ambiente, desarrollarán el seminario ‘El derecho frente a la crisis climática’, el próximo 22 de julio en Santa Marta.
Impuesto a las bolsas plásticas ayudó a reducir su uso en un 70%, Portafolio co
Enviado por Luis Osorio el Mar, 07/05/2022 - 13:33El impuesto a las bolsas plásticas, que se empezó a cobrar en 2017, redujo su uso entre los colombianos. De acuerdo con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), el consumo ha disminuido hasta en un 69 % en los puntos de pago de los establecimientos.
Esto dijo la nueva ministra de Ambiente sobre fracking, deforestación y glifosato, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Mar, 07/05/2022 - 13:31Susana Muhamad, designada por el presidente electo Gustavo Petro como ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), entregó sus primeras declaraciones tras conocerse el nombramiento. En entrevista con BluRadio dejó ver cuáles serán las prioridades ambientales del gobierno y las posiciones frente a temas espinosos como el “fracking”, la minería en páramos, así como en problemáticas complejas como la deforestación y el asesinato de líderes sociales.
Arrancó la construcción del nuevo campus de la Fundación Universitaria Compensar, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Mar, 07/05/2022 - 13:30Como parte de su constante evolución y apuesta por la innovación para brindarles a sus usuarios nuevas alternativas, el pasado 14 de junio, Compensar y su fundación universitaria –con la colocación de la primera piedra– dieron inicio al proyecto de lo que será el nuevo campus de esta casa de estudios, una revolucionaria iniciativa de 27.554 m2, con capacidad para albergar 4.101 personas de manera simultánea y que abrirá sus puertas en el año 2025.
Cuál es el impacto en la restauración de los ecosistemas y la salud, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Mar, 07/05/2022 - 09:46La humanidad enfrenta hoy varias crisis existenciales interrelacionadas. Las consecuencias catastróficas del cambio climático, la degradación ecológica y la pérdida de biodiversidad tienen efectos colaterales que se van acumulando sobre el bienestar humano.
Por qué el cambio climático es una crisis de salud, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Mar, 07/05/2022 - 09:45Aunque ya entendemos bien la amenaza que el covid implica para la salud humana, entendemos poco, y no reconocemos lo necesario, la gran amenaza que representa el calentamiento global, con su amplia gama de continuos impactos sobre nuestro bienestar.