Medios Digitales
Transición energética de Colombia_ tres oportunidades que tendrá Petro- Opinión, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Vie, 07/01/2022 - 12:56En esta columna de opinión las organizaciones Transforma y el Overseas Development Institute (ODI) explican cómo la elección de Gustavo Petro como próximo presidente de Colombia podrá ser una transformación para la energía limpia del país.
Después del Huracán Iota aprendimos a ser más efectivos_ ministro de Ambiente, EL ESPECTADOR COM
Enviado por Luis Osorio el Vie, 07/01/2022 - 12:55Las declaraciones las hizo después del tercer Puesto de Mando Unificado (PMU) nacional por el paso de la tormenta tropical Bonnie por el suroeste del Caribe.
Paujil nocturno_ El ave que resultó que está más activa durante el día, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Vie, 07/01/2022 - 12:51Las noches en el Amazonas son un escenario lleno de misterio y fascinación. Allí, en medio de la incertidumbre que generan una gran diversidad de criaturas que acechan en la oscuridad, un sonido sobresale como un profundo ahogo, entre el concierto que emiten los insectos, aves y mamíferos de estos bosques tropicales.
Minería submarina_ crece la presión internacional, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Vie, 07/01/2022 - 08:43No socavar el lecho marino hasta que la ciencia estudie sus impactos. Es lo que exigen cada vez más países, organizaciones ecologistas y hasta empresas, que aspiran a lograr una moratoria a la minería de aguas profundas mientras corre la cuenta atrás para que las primeras explotaciones puedan arrancar.
Tormenta tropical llegó a San Andrés reportó el Ideam, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Vie, 07/01/2022 - 08:42La llegada del Potencial CiclónTropical Two con una probabilidad del 90 % de formación de tormenta tropical, mantiene en alerta a las autoridades del país.
Con su arribo al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en conjunto
con otras instancias del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) han reportado fuertes vientos y altas olas causados por este sistema.
Áreas marinas protegidas de Colombia_ ¿dónde está y qué hay allí_, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Vie, 07/01/2022 - 08:38Colombia es un país de océanos. En total el 44 por ciento del territorio colombiano es de agua salada. Eso quiere decir que en el país unas 89'211.800 de hectáreas son áreas marinas. Esas zonas, no sólo resguardan una riqueza inmensa en términos económicos para el desarrollo de actividades pesqueras y turísticas; sino que, además, son una pieza fundamental en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad.
Países ricos pueden aplicar impuestos a alimentos contaminantes para mitigar el cambio climático, Diario Occidente c
Enviado por Luis Osorio el Vie, 07/01/2022 - 08:37Según un estudio reciente publicado en Nature, la aplicación de impuestos a los productos alimentarios y de alto contenido en carbono, como la carne y los lácteos, podría contribuir a reducir alrededor de un tercio de las reducciones de las emisiones residuales de gases de efecto invernadero (GEI) necesarias para alcanzar los compromisos de emisión cero del Reino Unido en 2050.
Cinco tips para sembrar árboles de manera adecuada, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Vie, 07/01/2022 - 08:36Los árboles son seres vivos que necesitan un espacio adecuado para desarrollar sus raíces y adherirse al suelo, alimentarse y recibir luz para crecer, mientras retribuyen generando oxígeno para el planeta y dando frutos para animales y humanos, entre muchos otros beneficios.
El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), hace algunas recomendaciones, luego de evidenciar varias prácticas que son nocivas para la salud de las especies arbóreas.
Teletrabajo, la respuesta luego del fin de la emergencia sanitaria
Enviado por Edda Vidal el Vie, 07/01/2022 - 07:08Teniendo en cuenta el fin de la emergencia sanitaria, los ministerios del Trabajo, de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Departamento Administrativo de la Función Pública han trabajado en la construcción de un decreto que modificará el régimen aplicable a movilidad del teletrabajo, por el cual se recuerda a empleadores y trabajadores que, al culminar la emergencia sanitaria el régimen idóneo para implementar será el del teletrabajo sobre el cual esa cartera próximamente expedirá una reglamentación que permitirá superar varias barreras para que se acceda más fácilmente a