Medios Digitales

Prácticas de agricultura sostenible podrían aumentar el rendimiento de los cultivos, EL ESPECTADOR COM, 29062022

Un estudio publicado en la revista Nature Sustainability encontró que implementar prácticas ambientalmente sostenibles, como agregar estiércol y abono a los cultivos o sembrar una mayor diversidad de productos, pueden ayudar a aumentar el rendimiento de los cultivos, utilizando mucho menos fertilizante.

UE pacta el fin de la venta de carros nuevos de combustión para 2035, ELTIEMPO COM

Los 27 países miembros de la Unión Europea aprobaron en la madrugada del miércoles el proyecto del ejecutivo comunitario para terminar con la venta de carros nuevos de combustión para 2035 y reducir las emisiones a cero.

La proposición, anunciada por la Comisión Europea en julio de 2021 y pendiente de discusión con el Europarlamento, debe contribuir a alcanzar los objetivos climáticos del continente, en particular la neutralidad de carbono en el horizonte de 2050.

Huracán Bonnie trayectoria_llegaría a Colombia en los próximos días, ELTIEMPO COM

El llamado "potencial ciclón tropical dos" puede llegar a tocar tierra como un huracán en Centroamérica el próximo fin de semana, tras pasar por varias islas del Caribe y las costas del norte de Colombia y Venezuela, según los gráficos de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de EE.UU.

Al máximo las emociones en el Festival Nacional infantil de Natación con aletas

Con las competiciones a pleno, avanza con éxito el primer Festival Nacional Infantil interclubes de Natación con aletas que desarrollan Comfacauca y La Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas en las instalaciones del Centro Recreativo Pisojé hasta el próximo 26 de junio, un evento que reúne delegaciones deportivas de todo el país.

TermoemCali apuesta por energías renovables_ inauguró techo solar de más de 300 paneles

Con el objetivo de adoptar operaciones cada vez más sostenibles, la empresa térmica vallecaucana, TermoemCali, dio el primer paso hacia la transición energética con la instalación de 384 paneles solares sobre el edificio administrativo de su planta. Celsia cuenta con un laboratorio de energía solar en Yumbo, el cual cuenta con el apoyo de Colciencias y fue desarrollado como un laboratorio piloto en el país en el tema de energías limpias y contó con una inversión de $1.600 millones. Además, suple la demanda de energía del 7% de la sede de la compañía.

CVC sigue trabajando en la recuperación de la laguna del Pondaje

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, inició un proceso de descontaminación de la Laguna de Charco Azul. Para ello intervino un área de 2688 metros cuadrados con el sistema de biofiltro, una especie de malla que elimina componentes contaminantes.
 

Encuentro agropecuario y artesanal en el Cauca

En el municipio de Morales, Cauca, se llevo a cabo la Muestra Agropecuaria y Artesanal 2022 en el parque principal de esta localidad. Diferentes emprendimientos rodearon la plaza principal, proyectos ecoturísticos como Salvajina Tour que promueve la ruta por el embalse de la Salvajina, mujeres emprendedoras y cafeteras con productos orgánicos artesanales, artesanos promocionando accesorios hechos a mano, venta de licores artesanales típicos de la región, mercado campesino de frutas y verduras que llenaron de color el evento.

Victimas del conflicto armado recibieron orientación sobre programas y servicios a los que pueden acceder

En el polideportivo del barrio La Paz se desarrolló la jornada de servicios “Siembra de Oportunidades”, orientada a la atención de la población víctima del conflicto armado y ciudadanía en general. A esta jornada, organizada por la Alcaldía de Popayán, se sumaron organizaciones como Colpensiones, Comfacauca, la Universidad Autónoma del Cauca, el Banco Agrario y constructoras, para dar a conocer proyectos de vivienda, entre otras entidades.

Protegen el 30% de las áreas marinas colombianas

Colombia se convertirá en los próximos días en el primer país del hemisferio occidental en decretar el 30% de sus áreas marinas como protegidas, anunció este el presidente Iván Duque Márquez, en la ceremonia de apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que se realiza en Lisboa.

Victimas del conflicto armado recibieron orientación sobre programas y servicios a los que pueden acceder

En el polideportivo del barrio La Paz se desarrolló la jornada de servicios “Siembra de Oportunidades'’, orientada a la atención de la población víctima del conflicto armado y ciudadanía en general. A esta jomada, organizada por la Alcaldía de Popayán, se sumaron organizaciones como Colpensiones. Comfacauca, la Unirérsidad Autónoma del Cauca, el Banco Agrario y constructoras, para dar a conocer proyectos de vivienda, entre otras entidades.

Páginas