Medios Digitales

Comfacauca celebra el día del afiliado este próximo 20 de julio

La Caja de Compensación Familiar del cauca celebrará el día del Afiliado en sus Centros Recreativos Pisojé, Guayacanes, La Ceiba y  Caña Dulce con ingreso 100% subsidiado para categorías A, B Y C de los trabajadores de las empresas afiliadas a Comfacauca. Se hará gran apertura de toboganes y presentación especial del grupo musical LA JAGUA, esto reiteramos, en Pisojé. 

 

Suarez_ atacaron al ejercito en el sector de La Salvajina

En las primeras horas de hoy, la comunidad del municipio de Suárez, Cauca, denunció fuertes enfrentamientos entre integrantes del Ejército Nacional e integrantes de la columna móvil Jaime Martínez de las Farc. En un vídeo quedó registrado las detonaciones de armas largas accionadas en medio de la cordillera, donde el río Cauca alimenta la represa de La Salvajina. La filmación ahora es viral en las redes sociales.

Unos 25 millones de niños no recibieron vacunas rutinarias por culpa del Covid-19

Así lo ha dicho la Organización Mundial de la Salud y UNICEF con datos que demuestran que la pandemia de COVID-19 ha provocado el mayor descenso sostenido de la vacunación infantil en 30 años. Como resultado, 25 millones de niños no recibieron una o más dosis de DTP a través de los servicios de inmunización de rutina solo en 2021.

El caso de Nancy González y todo lo que oculta el tráfico de fauna silvestre y sus derivados

El tráfico de la vesícula biliar de oso alcanza los 2.000 millones de dólares al año –dice el biólogo Daniel Rodríguez, representante legal de la Fundación para la Investigación, Conservación y Protección del Oso Andino en Colombia.
 

Gobierno presentó las cifras oficiales de deforestación para 2021, ELTIEMPO COM

Hoy fue presentado por el Gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Ambiente y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) las cifras oficiales de deforestación para el año 2021 en Colombia. Dichas cifras muestran un aumento de 1,5 por ciento de hectáreas (ha) deforestadas pasando de 171.685 ha en 2020 a 174.103 ha en 2021.

La bióloga que salva manatíes y especies marinas en el Magdalena, ELTIEMPO COM

La primera vez que Julieth Prieto trabajó con un manatí debió firmar una carta en la que prometía que lo devolvería a la ciénaga, de donde lo sacaron para internarlo en una especie de “Unidad de Cuidados Intensivos para animales” de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS).

En 2021, la deforestación aumentó un 1.5% en Colombia_ se talaron 174.103 hectárea, EL ESPECTADOR COM

El 77 % de la deforestación del país se concentró en los departamentos de Norte de Santander, Antioquia Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo, según el IDEAM. Estos últimos cuatro lugares hacen parte de la región amazónica, donde históricamente se sigue focalizando la problemática. El reporte también señala que la deforestación del Parque Nacional Chiribiquete tuvo un aumento de 13 %.

El mapa que revela las zonas con más diversidad de mariposas en todo el país, EL ESPECTADOR COM

En junio de este año un grupo de científicos, liderado por mujeres, publicó un libro que recopila las casi 200 mariposas únicas que habitan en Colombia. El Espectador las organizó en un mapa que revela las zonas más diversas del país.

Se anuncian rebajas en elpago deenergía en Tolima

En épocas de inflación y costos de la canasta familiar por las nubes se anunció por parte del gobierno nacional que el pago de energía eléctrica en el Tolima bajaría hasta en un 20 %. “Anoche firmé la resolución para que el departamento del Tolima entre a hacer parte de las regiones que cuenta con que los cargos de distribución tenga una reducción que esté al nivel de lo que están pagando otras regiones del país. Esto es lo que venía pidiendo el departamento y hoy les hemos cumplido”, dijo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa

Páginas