Medios Digitales

Comfacauca apoya la Feria Multisectorial El Bordo

¡Participa en nuestra 'Feria Multisectorial'! Tendremos exposición de diferentes sectores económicos: concesionario de motos y carros, muestra gastronómica y comidas típicas de la región, manualidades, bisutería, constructoras, artesanías y mucho más. en el Parque José María Chacón y Sánchez, El Bordo, el 23 de Septiembre.

Desigualdad salarial semantiene en Colombia

La desigualdad salarial se mantiene en Colombia y afecta principalmente a las mujeres con hijos, a las mujeres trans, a los hombres trans y a la población con identidad étnica, discapacidad y status migratorio. Así lo indicaron los investigadores del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario y la Alianza EFI, al entregar los resultados preliminares del estudio ‘Brecha salarial en Colombia’, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Igualdad Salarial, que la Organización de las Naciones Unidas. 

Cajas de compensación_ aporte se transforma en $ 1,5 millones al año, ELTIEMPO COM

Más de 681.600 empresas privadas aportan actualmente el 4 por ciento de sus nóminas al sistema de compensación familiar, lo que después de la posibilidad de deducción tributaria queda en 2,7 por ciento y, que según Adriana Guillén, presidenta de Asocajas, tiene un efecto redistributivo en los hogares que se puede llegar a transformar en 1,5 millones de beneficios anuales.

Reforma a la salud_ la opinión de asocajas sobre la crisis del sector, ELTIEMPO COM

Las cajas de compensación familiar atienden a la tercera parte de los afiliados al sistema de salud, es decir, a unos 14 millones de personas. Por ello, que la ministra de esta cartera, Carolina Corcho, haya pedido que los recursos que tiene a su cargo sean por una cuantía menor preocupa a Asocajas. Así lo expresa Adriana Guillén, presidenta del gremio, el cual celebrará desde hoy y hasta el próximo viernes la edición número 32 de su congreso en Cartagena.

Limitar el cambio climático exige cuadruplicar las energías renovables, ELTIEMPO COM

Cumplir con los objetivos de limitar el cambio climático que se ha fijado la comunidad internacional exige, entre otras cosas, cuadruplicar el ritmo anual de incremento en el despliegue de la electricidad de origen solar y eólica para 2030.

Humedales desaparecen en Manizales; los que quedan tienen 'buena salud, ELTIEMPO COM

A2.153 metros de altura, entre páramos, bosques de niebla, montañas y lagunas, surge Manizales. La llamada ‘capital mundial del agua’ perdió en tan solo nueve años, entre 2007 y 2016, el 67 por ciento de sus humedales, pasando de un área total de cobertura de 206,3 hectáreas a apenas 66,2. Sin embargo, los humedales que permanecen muestran índices altos de conservación y calidad del recurso hídrico, así lo asegura la profesora e investigadora Gloria Yaneth Flórez.

Gustavo Petro_ ¿se pueden recuperar la selva en 20 años como propone_, ELTIEMPO COM

El presidente Gustavo Petro habló hoy por primera vez ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) con un discurso que estuvo marcado por el componente ambiental. 

El primer mandatario hizo un llamado al mundo entero a frenar la deforestación, detener la degradación de las selvas por actividades productivas y aportar a la restauración de regiones como la selva amazónica, claves, según dijo, para enfrentar la emergencia climática. 

Emergencia por 230 ballenas varadas en una remota playa de Tasmania, ELTIEMPO COM

Unas 230 ballenas quedaron varadas en una remota playa de la bahía de Macquarie, en el oeste de la isla australiana de Tasmania, de las cuales se cree que han muerto la mitad de ellas, informaron este miércoles las autoridades.

Páginas