Medios Digitales

Así luce Wanda, la máquina que devora la basura que contamina Panamá, EL ESPECTADOR COM

Con esta nueva tecnología esperan descontaminar diferentes cuerpos de agua del país. Además, la máquina tiene la capacidad de subir todo tipo de objetos por la cinta transportadora, desde botellas de plástico hasta neveras.

El yodo es el segundo responsable de la destrucción de ozono en el Ártico, EL ESPECTADOR COM

Después de la fotólisis, las reacciones químicas del ozono con el yodo en la atmósfera son la siguiente causa de destrucción del ozono en la troposfera ártica, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Las iniciativas que adelantan algunas empresas para el cuidado de los mares y ríos, larepública co

La preocupación por los mares y ríos de Colombia va en aumento. No solo porque son el hábitat de miles de especies, sino porque estas fuentes hídricas tienen un papel fundamental en el ciclo del agua, en la composición química de la atmósfera y en la moderación del clima.

Vivienda VIS_ el 40 % se compra con subsidios de las cajas de compensación, ELTIEMPO COM

Uno de los beneficios que se pueden obtener por medio de las cajas de compensación familiar son los subsidios de vivienda. En los últimos cuatro años, se han asignado ayudas a 236.000 familias por 5 billones de pesos y, solo en el 2021, se destinaron más de 1,5 billones de pesos para 69.485 familias.

Liberan en Guachetá un águila que recibió 11 perdigones, ELTIEMPO COM

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) retornó a su hábitat natural en el municipio de Guachetá, a un águila de páramo que fue rehabilitada en la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (Urras) de la Universidad Nacional, luego de ser hallada con varias heridas y perdigones de escopeta incrustados en distintas partes de su cuerpo.

Deforestación en el Chocó y la lucha de las comunidades para frenarla, ELTIEMPO COM

El norte del Chocó es un puente. Allí, donde el mar Caribe se junta con la desembocadura del río Atrato, entre bosques verdes, aguas cristalinas y una pequeña serranía que forma un tapón natural entre Colombia y Panamá, se encuentra la bisagra que conecta la biodiversidad de Centroamérica con el sur del continente. Por allí transitan jaguares y pumas, a sus árboles arriban más de 100 especies de aves migratorias y en sus playas anidan y subsisten cuatro especies de tortugas, entre ellas la caná, la más grande del mundo.

¿Sabia usted que el derecho ambiental puede solucionar su conflicto_, Diario Occidente co

En Colombia ha reestructurado el marco legal y normativo para proteger y manejar los recursos naturales. Esta normatividad se concentra en tres prioridades ambientales fundamentales: el manejo de las cuencas fluviales y la conservación de los recursos hídricos, la segunda prioridad es la reforestación y la tercera es la conservación de la biodiversidad. Dentro de esta gestión ambiental se crea también un sistema de parques nacionales y reservas forestales que incluyen mucho más de la cuarta parte del país.

Todos apostamos por un país en donde se acorten las brechas, Diario Occidente co

Avanza el 32o. Congreso Nacional de cajas de compensación que este año tiene como marco: Esencia, la belleza de quienes somos. Hablamos con Adriana Guillén, presidenta ejecutiva de Asocajas, sobre el alcance del encuentro.

 

Páginas