Medios Digitales

El cambio climático también necesita de la voz de las mujeres, EL ESPECTADOR COM

Por muchos años, la conversación sobre género ha estado ausente de las discusiones de cambio climático, especialmente en negociaciones globales como las Conferencias sobre el Cambio Climático. La Red de Mujeres por la Justicia Climática en Colombia sostiene que las experiencias y opiniones de las mujeres son necesarias para abordar efectivamente la emergencia climática.

Tributaria_ estos son los puntos que aún le quitan el sueño a empresarios, ELTIEMPO COM

Los empresarios colombianos continúan viendo grandes nubarrones en el proyecto de reforma tributaria, mientras el Gobierno avanza en su proceso de ajustes a la iniciativa de cara a las discusiones que se espera inicien en los próximos días, una vez quede lista la ponencia, algo que está previsto para esta semana, según José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda y Crédito Público.

Cajas de compensación_ los problemas que tiene el sistema, ELTIEMPO COM

En la clausura de la versión 21 del Congreso Nacional de las Cajas de Compensación Familiar, el superintendente de subsidio familiar, Luis Guillermo Pérez, destacó la labor que realizan las cajas que hoy en día al beneficiar a más de 10,6 millones de personas. Igualmente, resaltó su impacto social en materia de recreación, deporte, educación y turismo, entre otros.

Calentamiento Global amenaza con borrar el azul de los lagos, ELTIEMPO COM

Si el calentamiento global persiste, los lagos azules de todo el mundo corren el riesgo de volverse marrón verdosos, según el primer inventario mundial del color de los lagos.

Los cambios en el color del agua del lago pueden indicar una pérdida de la salud del ecosistema.

Bogotá, Medellín y Manizales competirán por ser la más sostenibles, ELTIEMPO COM

Bogotá, Medellín y Manizales competirán con otras 72 ciudades del mundo en un concurso que escogerá a la ciudad con las mejores iniciativas de sostenibilidad y que busca crear conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de la sostenibilidad en las urbes.

Festival Cordillera y Grupo Aval se unen para crear experiencia sostenible, ELTIEMPO COM

En 2016 #ExperienciasAval inició una serie de acciones con el fin de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como lo fue 'Sentir en Voz Alta', una iniciativa para que las personas sordas pudieran vivir el Festival Estéreo Picnic a través de luces y vibraciones. En 2019 continuó por la senda de la sostenibilidad, apoyando a 100 recicladores con más de 150 toneladas de desechos durante el Festival Estéreo Picnic.

Urgen combatir tráfico de fauna, Diario Occidente co

En el Valle del Cauca se han atendido en los últimos tres años a más de cuatro mil ejemplares de la vida silvestre en las instalaciones del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CVC.

Así lo informó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, quien indicó que “en este mismo periodo 1.500 ejemplares se devolvieron a su medio natural, producto de un esfuerzo muy grande que ha hecho el grupo de médicos veterinarios, biólogos y especialistas nuestros del Centro”.

Cambio climático afecta las playas, pág 5, Diario Occidente

Colombia tiene el privilegio de contar con costas en dos océanos, el Caribe y el Pacífico, y la Reserva de Biósfera Seaflower en el archipiélago de San Andrés y Providencia, lo que lo hace vulnerable a las problemáticas que sufren las playas en el mundo.

Actualmente, las playas enfrentan problemáticas de contaminación y erosión costera por el cambio climático y nuestro país no es ajeno a esta situación, ya que tiene alrededor de 300 playas ubicadas en doce departamentos, en el Caribe, el Pacífico.

Páginas