Medios Digitales

Puerto Tejada ya tiene ruta universitaria

La secretaria de educación local del municipio de Puerto Tejada, Maritza Mulato, contó a través de Proclama Cauca y Valle que ya se encuentra en operación el transporte universitario. Ahora universidades como Fundación Universitaria de Popayán, La Universidad del Valle, Sena y Unicomfacauca, contarán con diferentes rutas que beneficiarán a cientos de jóvenes portejadeños.

Día Mundial del Turismo 2022, una apuesta por repensar el turismo con sostenibilidad y desarrollo social por la paz

Este año la Organización Mundial del Turismo definió como tema principal para esta jornada mundial “Repensar el turismo”,  un lema que coincide con el propósito del actual Gobierno nacional de enfocarse en aprovechar las riquezas naturales y culturales de las regiones, de manera que la presencia de visitantes nacionales y extranjeros genere ingresos y calidad de vida a sus habitantes.

¡Pagando y sufriendo! Ibaguereños se quejan de las tarifas en los recibos de Celsia

La denuncia ciudadana tiene que ver con el incremento sin explicación de este servicio.

Vuelve la problemática de inconformidad por el servicio que presta la empresa Celsia, debido a que las tarifas siguen altas sin explicación y se presentan afectaciones cada vez que llueve generando apagones y dañando electrodomésticos sin que la empresa responda o le dé una explicación a sus usuarios. 

Acuerdo de Escazú supera un nuevo debate y pasa a plenaria de Cámara, EL ESPECTADOR COM

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, celebró la mañana de este miércoles la aprobación en tercer debate (de cuatro definitivos) del Acuerdo de Escazú. “Ratificamos nuestro compromiso con la Democracia Ambiental, el acceso a la información y la protección de defensoras ambientales”, dijo Muhamad. El pacto ambiental queda a un debate de ser ratificado en el país.

La lista de especies en peligro de extinción podría ser más larga de lo que se cree, EL ESPECTADOR COM

En la Lista Roja de especies en extinción hay una clasificación en la que se acumulan las especies cuyos datos no son suficientes para una declaratoria de amenaza. Sin embargo, un estudio en Nature sugiere que muchas de esas especies en realidad pueden estar incluso más amenazas que otras que sí tienen datos.

¿Qué cambiaría y qué no en la tarifa de electricidad con energías renovables_, EL ESPECTADOR COM

La discusión de las últimas semanas sobre las tarifas de energía en el país levantó muchas preguntas sobre cómo será el futuro de los costos, cuando entren más energías renovables a la matriz eléctrica. Aunque en el papel los renovables son más baratos de producir, todavía queda un largo camino que recorrer para que se vea reflejado en el costo de la electricidad.

Ola de calor marina_ ¿qué riesgo hay para animales y plantas_, ELTIEMPO COM

El Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) ha elaborado, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Pesqueras de Qingdao, en China, una investigación que revela que las olas de calor marinas, cada vez más intensas, frecuentes y duraderas debido al calentamiento global, provocan cambios permanentes en la expresión génica de los peces. Este hecho afecta tanto a su respuesta inmune como a su manera de reaccionar ante los estímulos externos y su metabolismo.

Sector ambiental en Congreso_ ¿qué proyectos se mueven y quienes lideran_, ELTIEMPO COM

Las agendas ambientales se mueven con fuerza en el Congreso. Desde el inicio del cuatrienio, un total de 37 proyectos relacionados a temas como energía, minería, animalismo y deforestación, cursan su rumbo junto con otros que vienen desde la pasada legislatura, de acuerdo con datos de Congreso Visible.

Páginas