Medios Digitales

Contratación del personal de salud en el Cauca será modificada

La contratación del personal en el sistema de salud en el departamento del Cauca será modificada para garantizar la formalización laboral, tal como lo viene pregonando el gobierno nacional. El secretario departamental de salud del Cauca, Andrés Narváez Sánchez, expresó que se adelanta un diagnóstico para establecer el personal que se necesita y el presupuesto en cada una de las EPS.

Dagoberto Quiroga Collazos, nuevo superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios

Ante el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, tomó posesión como superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, el abogado Dagoberto Quiroga Collazos, quien fue nombrado mediante el Decreto 1957 del 27 de septiembre de 2022.

Ladrones casi se electrocutan por llevarse cables de luz Cunday

Un caso particular ocurrió en el municipio de Cunday cuando tres hombres intentaron en horas de la madrugada robar unos cables de energía, los cuales provocaron que se fuera la luz en toda la localidad.

“Celsia tuvo una oportuna reacción, nos dimos cuenta que fueron hurtados material de cobre que estaba a 10 centímetros de la fuente de alta tensión de esta estación”, afirmó el alcalde de Cunday, Luis Gabriel Perez.

Electrocutados casi mueren ladrones en Cunday

Los hurtos de cables en los diferentes sistemas eléctricos se han vuelto comunes en los municipios del Tolima.

Es así, como se conoció de un caso particular en el municipio de Cunday, cuando tres hombres hurtaron en horas de la madrugada algunos cables de energía, causando que se fuera la luz en toda la localidad.

CVC y Univalle realizarán los estudios de riesgos de Sevilla según afirma el Srio de Planeación

El Secretario de Planeación Municipal de Sevilla, Miguel García, habla del Taller de Cartografía Social de los riesgos y amenazas en zona rural de este municipio. Agrega que desde el año pasado se obtuvo el estudio de riesgo en zona urbana, realizado por la CVC y Univalle.

Global Witness_ asesinatos de ambientalistas en Colombia se redujeron 2021, ELTIEMPO COM

Los asesinatos de ambientalistas se redujeron en 2021 con relación al año anterior, pero América Latina siguió concentrando más de tres cuartas partes de estos crímenes, con México a la cabeza de la lista de los países con más víctimas, según el informe anual de la ONG Global Witness.

Desde 2012 en Colombia han asesinado a 322 líderes ambientales, EL ESPECTADOR COM

La ONG Global Witness, a partir de 2012, ha registrado anualmente los homicidios de defensores ambientales reportados en el mundo. En su más reciente informe, señaló que en 2021 se presentaron 200 asesinatos, 33 de ellos se registraron en el país.

Minambiente_ ¿La biodiversidad puede ser un producto en Colombia_, Portafolio co

Pensar en Colombia remite a la biodiversidad, con sus grandes bosques y extensas áreas llenas de fauna y flora, es uno de los pocos considerados megadiversos en el mundo. Gracias a esto, ocupa diferentes posiciones, entre ellas el tercero más biodiverso gracias a sus 67.000 especies registradas. Es así, que los diferentes gobiernos y el actual, han propuesto diferentes estrategias para pensar en la diversidad biológica en materia económica.

Páginas