Medios Digitales

COP15 tiene la presión de alcanzar un acuerdo por la biodiversidad, ELTIEMPO COM

El planeta enfrenta una crisis de pérdida de biodiversidad que se vislumbra lejos de detenerse: el más reciente informe Planeta Vivo advirtió que las poblaciones de flora y fauna se redujeron en un 69 % en promedio desde 1970. El ser humano ha sido el causante: desde la sobreexplotación de recursos naturales, los excesos en los hábitos de producción y consumo, hasta el cambio climático, han puesto en riesgo a numerosas especies y ecosistemas.

Extraña muerte de dos felinos, parientes de trigres, en montaña de Cali, ELTIEMPO COM

La muerte de los dos animales, familiares de pumas, trigrillos o tigres, fue registrada a través de redes sociales. Los interrogantes rondan sobre las circunstancias en las que perdieron la vida.

Mientras tanto, en áreas urbanas de Jamundí y Cali se ha reportado presencia de babillas, zarigüeyas y hasta un ocelote.

Los suelos negros se están degradando y esto puede afectar la seguridad alimentaria, EL ESPECTADOR COM

Producto de las crecientes amenazas que hay sobre los suelos negros, muchos cereales, verduras y frutas que obtenemos de los suelos no tienen tantas vitaminas ni nutrientes como hace 70 años, afirmó la FAO.

El rol de Colombia en la reunión de biodiversidad más importante de la década, EL ESPECTADOR COM

Canadá será el escenario de un encuentro de 196 países para decidir las nuevas metas del acuerdo más importante para detener la pérdida de biodiversidad mundial en los siguientes siete años. Aunque hay altas expectativas sobre los resultados que se puedan alcanzar, aún hay un largo camino que recorrer para llegar a consensos sobre quién pondrá la plata para proteger y recuperar la biodiversidad.

Qué hacer para que las nuevas metas de biodiversidad no fracasen como las anteriores, EL ESPECTADOR COM

Ninguna de las 20 metas establecidas hace 10 años para revertir la pérdida de biodiversidad se cumplió. A días de que en la COP15 se establezca un nuevo plan que persigue el mismo objetivo, un grupo de científicos señala los errores que se cometieron en estos 12 años para no repetirlos.

Incautan más de 1.000 kilos de pesca ilegal en el Pacífico colombiano, EL ESPECTADOR COM

En la tarde de este lunes (5 de diciembre) la Armada de Colombia comunicó que interceptó una embarcación de bandera extranjera que adelantaba una faena de pesca a “91 millas naúticas de la Isla de Gorgona sin contar con los permisos necesarios para realizar dicha actividad”.

Páginas