Medios Digitales

Amazonía perdió 9,7 por ciento de su vegetación en los últimos 37 años, ELTIEMPO COM

La Amazonía perdió el 9,7 por ciento de su vegetación natural entre 1985 y 2021, un periodo en el que los glaciares tropicales se redujeron en 46 por ciento y la minería se expandió en más de un 1.100 por ciento en el pulmón verde del planeta, según datos revelados este viernes por la iniciativa Mapbiomas Amazonía.

El Mar Mediterráneo es el más contaminado de plástico en el mundo, ELTIEMPO COM

En las profundidades, en el estómago de las tortugas, en las playas: el plástico está por todos lados en el Mediterráneo, el mar más contaminado del mundo. Y aunque las operaciones de limpieza se multipliquen, solo una reducción drástica de los residuos puede frenar la catástrofe.

Acusan a multinacional francesa de participar en la deforestación de la Amazonia, EL ESPECTADOR COM

Once ONG internacionales, brasileñas y colombianas, que acusan a la cadena francesa de supermercados Casino de participar indirectamente en la deforestación amazónica rechazaron el jueves una mediación judicial y esperan que el caso llegue a los tribunales.

Colombia cuenta con la más completa información sobre aves, Diario Occidente co

Ya está a disposición de los cibernautas el nuevo repositorio digital de aves más completo de Colombia llamado WikiAves, el cual fue desarrollado por la Universidad Icesi.

La plataforma cuenta con más de dos mil especies de aves de todo el país y hasta la fecha y se ha convertido en insumo para los interesados en el estudio y protección de las aves del país.

Jóvenes sorprenden con proyecto de Inteligencia Artificial

Juan Camilo Gonzalias Aponzá, estudiante de décimo semestre de Ingeniería de Sistemas de la Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca Santander de Quilichao, es un joven de 24 años de edad nacido en la ciudad de Bogotá sin sus dos piernas ni su brazo izquierdo, quien junto con su compañero Nicolás Viáfara y el apoyo del docente, Giovanni Catamuscay, han desarrollado un proyecto titulado “Inteligencia art

Concluye I Jornadas de Investigación, espacio de integración interinstitucional para nuevas tecnologías

Del 21 al 25 de noviembre, se llevó a cabo el evento denominado I Jornadas de Investigación, organizado por el Grupo IDIS (Investigación y Desarrollo en Ingeniería del Software), el programa de posgrado de la Universidad del Cauca, Doctorado en Ciencias de la Electrónica, Fundación Universitaria de Popayán y Unicomfacauca.

Agua potable para el Cauca, un compromiso del Gobierno Nacional

Fortalecer el sistema administrativo bajo el cual funcionan las empresas de acueducto y alcantarillado en la región y resolver el problema de la disposición de los residuos sólidos en el norte del Cauca fueron algunos de los acuerdos pactados en el Primer Encuentro de Entidades Territoriales Capítulo Agua Potable y Saneamiento Básico. El gobernador también anunció que la empresa privada contribuirá a la financiación del acueducto del Centro: “Para la construcción del acueducto del centro la empresa Celsia aportará recursos a través del mecanismo de obras por impuestos para los munic

Páginas