Medios Digitales

COP 15_ Las claves del discurso de la minambiente en la Conferencia sobre biodiversidad, EL ESPECTADOR COM

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, intervino durante el segmento de alto nivel de la COP15 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad). Muhamad resaltó la importancia de los pueblos indígenas en la conservación de biodiversidad, la necesidad de proteger el 30 % del mundo en los próximos ocho años e hizo una crítica sobre cómo el modelo de desarrollo mundial ha afectado la biodiversidad.

Concejal Toro critica que campesinos de Ibagué no tengan energía

El presidente del Concejo de Ibagué, Eduard Alonso Toro, cuestionó a la saliente Secretaria de Desarrollo Rural, Soledad Orozco, que algunas comunidades campesinas no tengan servicio de energía. Igualmente, criticó a Celsia porque no le presta el servicio a familias rurales por considerar poco rentable.

Insectos voladores habrían disminuido en un 64 % desde 2004, EL ESPECTADOR COM

Un informe realizado por las organizaciones Buglife y Kent Wildlife Trust, que se basó en reportes de ciudadanos del Reino Unido, muestra que los insectos voladores han disminuido en un 64 % desde hace 18 años. Según los expertos, aún es muy pronto para identificar si los datos de 2022 corresponden únicamente a la tendencia desde 2004 o si también están relacionados con el impacto de las temperaturas extremas en el verano de este año.

Las mujeres también son protagonistas en la cumbre de biodiversidad, EL ESPECTADOR COM

La última meta incluida en el borrador del nuevo acuerdo para proteger la biodiversidad mundial buscar asegurar una igualdad de género en la implementación de las metas y la participación efectiva y equitativa de las mujeres en las discusiones y acciones por la biodiversidad.

En $ 1.160.000 quedó el salario mínimo, más $ 140.000 el auxilio de transporte para el 2023

Tal como se esperaba para hoy, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que el salario mínimo mensual en Colombia para el año 2023 crecerá un 16%, quedando en $1.160.000 y el auxilio de transporte aumenta 20%, que equivale a $140.000. En total el salario mínimo quedó en $1.300.000.

No hubo acuerdo entre ciudadanos y empresa: Comunidad le ‘pondrá el pecho’ a arreglo de vía

Pese a reunión entre comunidad de la zona rural del corregimiento Frías, en Falan, y representantes de Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios S.A. (Edemsa), empresa que actúa como contratista de Transmisora Colombiana de Energía, en el marco de un proyecto de energía eléctrica, no afloró acuerdo alguno para intervenir de manera articulada la vía que, conforme a los pobladores, se estaría deteriorando por el tránsito de vehículos pesados de la compañía. 

Los dejaron con el puente a medias: Habitantes del barrio La Florida están inconformes

Luego de cinco años de espera, los pobladores del barrio La Florida 1, al sur de Ibagué, están preocupados porque contratistas dejaron inconclusa la elaboración del puente, por donde pasa la quebrada La Volcana y que conecta a los habitantes de la vereda La Florida parte baja entre otras con la zona rural. 

7 tips para tener una navidad más responsable con el planeta, ELTIEMPO COM

La forma en la que decidimos vivir esta temporada de festividades tiene un impacto directo en el mundo que queremos crear, pues lo que comemos, lo que regalamos, cómo celebramos y cómo nos vestimos para ocasiones especiales como la Navidad y Año Nuevo, son decisiones que impactan a la naturaleza, nuestro principal sustento de vida.

Páginas