Medios Digitales

Nueva York prohíbe la venta de perros, gatos y conejos en las tiendas de mascotas, EL ESPECTADOR COM

El estado de Nueva York, en Estados Unidos, aprobó una ley que prohíbe la venta de perros, gatos y conejos en las tiendas de animales. Se trata de un intento de frenar el flujo de cachorros de los criaderos a las tiendas de animales.

El Cravo Sur, un río vital, EL ESPECTADOR COM

Desde hace cuatro años en el río Cravo Sur se adelanta el proyecto denominado “Cravo Sur, río vital”, liderado por las Fundaciones Palmarito Casanare y Cunaguaro, que busca proteger y restaurar los bosques de este cuerpo hídrico por medio de estrategias de apropiación social, manejo de la biodiversidad y fortalecimiento del turismo de naturaleza.

Los varamientos masivos de delfines podrían estar asociados a signos de Alzheimer, EL ESPECTADOR COM

Según un estudio, tres especies de cetáceos varados frente a las costas de Escocia, entre ellos un delfín mular y un calderón tropical, presentan rasgos clásicos de la enfermedad de Alzheimer.

Subsidio de Caja de Compensación en diciembre_ ¿de cuánto es y cómo reclamarlo_, EL ESPECTADOR COM

Según la Superintendencia de Subsidio Familiar, son al menos 500 mil colombianos los que no han retirado el subsidio de la caja de compensación. ¿Usted puede aplicar? Acá le contamos los detalles.

“Sueño con que el Valle siga siendo líder ambiental, apoyado en lo social__ director general de la CVC

“Sueño con que el Valle siga siendo líder ambiental, apoyado en lo social" Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, es abogado de la Universidad Santiago de Cali, con especialización en Derecho Ambiental y magíster en Derecho Administrativo, y es un hombre que respira ambiente. En el 2020 asumió como director, pero lleva más de siete años en la Corporación, y durante todo este tiempo, su preocupación ha sido cómo asociar lo social con la entidad.

Inversiones en Cali con recursos de sobretasa ambiental generan debate en el Concejo

La sobretasa ambiental que corresponde al 1.5 por mil sobre el Impuesto Predial Unificado que se cobrará en el año 2023, será de $88.041 millones, recursos que se trasladan a la CVC para luego venir al Dagma para inversión en proyectos ambientales urbanos.

Páginas