Medios Digitales

Banco Mundial presta USD 1.000 millones a Colombia para transición, ELTIEMPO COM

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 1.000 millones de dólares a Colombia, el más grande concedido al país, para acelerar la transición energética baja en carbono, promover el uso sostenible de la tierra y reforzar la resiliencia y adaptación a la crisis climática.

Descubren un nuevo tipo de bacteria en los delfines rosas de la Amazonia brasileña, EL ESPECTADOR COM

Un equipo científico internacional con participación española ha detectado el ADN de la bacteria mycoplasma hemotrófico en dos especies de delfines que habitan los ríos y lagos de la selva amazónica. Hasta ahora, estas bacterias solo se conocían en especies terrestres, en las que puede causar anemia, fiebre y hasta la muerte.

Podemos decir orgullosamente que Celsia tiene su corazón en el Valle del Cauca, el 70 % de nuestros colaboradores son de esa región»: Ricardo Sierra

El CEO de Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, también envió un mensaje al nuevo Gobierno encabezado por Gustavo Petro, señalando que “el reto es tener las señales por parte del Gobierno, de estabilidad regulatoria; que permita una estabilidad macroeconómica que hoy no la hay

¿Para cuándo

Mientras los caleños reclaman con urgencia la solución a problemas como el mantenimiento de la malla vial, desde la administración municipal se han priorizado obras como los separadores viales. Luego de millonarios contratos adjudicados para este fin, las quejas de los ciudadanos persisten no solo porque cuestionan su utilidad.La entrega de los separadores no ha concluido, los contratos a cargo de la CVC se han prorrogado, poco avanzan y esos espacios se han convertido en botaderos de basura y focos de contaminación, según la comunidad

Obras por Impuestos_ Un mecanismo social y económicamente eficiente de inversión para los PDET

El rol de la empresa privada como contribuyentes al desarrollo territorial, ha sido, desde 2016, una clave para la provisión de bienes que ayudan a mejorar las condiciones de bienestar en territorios que, históricamente han sido afectados por la violencia y la pobreza. Obras por Impuestos habla por sí mismo: Más de 200 proyectos con una inversión de $1.4 billones y 120 empresas vinculadas.

Páginas