Medios Digitales

Valle estrena dos nuevas áreas protegidas, Diario Occidente co

Como un regalo de Navidad calificó el director de la CVC, reunión Marco Antonio Suárez Gutiérrez, la declaratoria de dos nuevas áreas protegidas en el Valle del Cauca.

Son 14.919 nuevas hectáreas que están ubicadas en Sevilla y Zarzal, los cuáles se suman a las 627.672 hectáreas de áreas protegidas pasando a 642.591 hectáreas, consolidando al Valle del Cauca como el departamento líder en áreas protegidas, seguido de Cundinamarca.

En marcha convenios para la reconversión productiva de predios de caña de azúcar

Un programa para lograr una producción de caña de azúcar en cultivos cada vez más sostenibles, tiene en marcha el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia (Cenicaña), en alianza con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y los productores.

Listo diseño del Parque Corazón de Pance, Diario Occidente co

Como una oportunidad de conectar con los sentidos, el Dagma presentó los diseños arquitectónicos y paisajísticos del Parque Ambiental ‘Corazón de Pance’, una de las apuestas del gobierno distrital para convertir este espacio verde en el parque ambiental más bello de Latinoamérica.

El Dagma presentó los diseños de esta iniciativa en un acto central se le rindió tributo al río Pance, a Los Farallones de Cali e, incluso, al yaguarundí, pequeño felino que habita la región.

CVC, comprometida con el cuidado del medio ambiente en el Valle

Seguimos mejorando las condiciones medio ambientales de Santiago de Cali. Este 2022 hicimos 1.058 intervenciones arbóreas con el fin de mitigar el riesgo de accidente por volcamiento de árboles o caídas de ramas, así como la extracción de 1.051 raíces. También sembramos 5.900 árboles de especies nativas y del bosque seco tropical, las cuales fueron caracterizadas por expertos forestales para generar mayor biodiversidad en la ciudad.
 

Un Valle protegido

Comprometerse con la protección de la biodiversidad es uno de los grandes logros del Valle del Cauca en la conservación de sus riquezas naturales. Para las autoridades ambientales y la comunidad del departamento ha sido una prioridad salvaguardar la vida y garantizar que los procesos ecológicos y de preservación de los ecosistemas se desarrollen naturalmente.

Sigue polémica por separadores viales en Cali_ ¿En qué van las obras

Los contratos para el arreglo de los separadores viales de la ciudad, ejecutados por parte de la Alcaldía, ya fueron concluidos. Sin embargo, hay otros que están a cargo de la Corporación Autónoma Regional del Valle, CVC, que han tenido algunos retrasos.
 

Petro advierte que servicios públicos y arriendos no deberán aumentar más del 13%

El mandatario de Colombia manifestó que "ni los arriendos, ni la energía eléctrica y los servicios, ni el transporte, ni la comida deben crecer un 13 % el próximo año. Sus precios deben bajar. Hay que bajar la tasa de usura y la tasa de crédito de la banca pública debe ser la más baja del mercado".

Océano solo se menciona dos veces en el borrador del acuerdo de la COP15, EL ESPECTADOR COM

En las más de 5.000 palabras que tiene el último documento de trabajo para el acuerdo final de la Conferencia de biodiversidad (COP15), ‘océano’ solo sale dos veces. Esto preocupa a algunos científicos, pues mostraría que los países no están verdaderamente interesados en proteger uno de los ecosistemas más afectados por la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

Páginas