Medios Digitales

Durante el primer trimestre de 2023, no se descartan ciclones, tormentas y heladas, larepública co

Tras una fuerte temporada de lluvias que sacudió al país durante los últimos meses de 2022, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) proyecta un nuevo aumento de las precipitaciones que podría extenderse hasta marzo de 2023, en lo que sería una segunda temporada de lluvias.

_Podemos decir orgullosamente que Celsia tiene su corazón en el Valle del Cauca_ Ricardo Sierra, 360 Radio com

Hoy podemos decir orgullosamente que Celsia tiene su corazón en el Valle del Cauca, el 70 % de nuestros colaboradores son de esa región; es la región que nos ha permitido no solamente desarrollar un modelo de negocios muy exitoso sino también poder desarrollar todos los laboratorios, todos los centros de investigación y desarrollo, toda la operación, el centro de control, todo, absolutamente, está operando desde el Valle del Cauca.

Banco Mundial presta USD 1.000 millones a Colombia para transición, ELTIEMPO COM

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 1.000 millones de dólares a Colombia, el más grande concedido al país, para acelerar la transición energética baja en carbono, promover el uso sostenible de la tierra y reforzar la resiliencia y adaptación a la crisis climática.

Descubren un nuevo tipo de bacteria en los delfines rosas de la Amazonia brasileña, EL ESPECTADOR COM

Un equipo científico internacional con participación española ha detectado el ADN de la bacteria mycoplasma hemotrófico en dos especies de delfines que habitan los ríos y lagos de la selva amazónica. Hasta ahora, estas bacterias solo se conocían en especies terrestres, en las que puede causar anemia, fiebre y hasta la muerte.

Podemos decir orgullosamente que Celsia tiene su corazón en el Valle del Cauca, el 70 % de nuestros colaboradores son de esa región»: Ricardo Sierra

El CEO de Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, también envió un mensaje al nuevo Gobierno encabezado por Gustavo Petro, señalando que “el reto es tener las señales por parte del Gobierno, de estabilidad regulatoria; que permita una estabilidad macroeconómica que hoy no la hay

Páginas