Medios Digitales

Se reactiva incendio forestal en Providencia por intensas temperaturas, ELTIEMPO COM

El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López Martínez, coordina a esta hora acciones para controlar un nuevo incendio que se presenta en el Parque Peak, de la isla de Providencia, varias horas después de haberse extinguido el fuego que afectaba la zona desde el pasado 25 de mayo, con un impactó en unas 41 hectáreas.

Minambiente participará en discusión sobre compromisos climáticos en Alemania, ELTIEMPO COM

Como preámbulo a la Cumbre de Cambio Climático COP28, la delegación colombiana encabezada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible discutirá junto con 194 países las agendas de revisión a los compromisos climáticos enmarcados en el Acuerdo de París, en Bonn (Alemania).

Presidente de COP28 en la mira en nuevas negociaciones climáticas, EL ESPECTADOR COM

Las negociaciones sobre el clima auspiciadas por la ONU comienzan este lunes en Alemania, con el presidente emiratí de la próxima COP28 en Dubai, Sultán al-Jaber, en la mira de expertos y políticos que dudan de su independencia con respecto a los combustibles fósiles.

Valle cuenta con Hotel de Insectos, Diario Occidente co

Con la creación de un Jardín de Polinizadores, el Valle del Cauca cuenta con un proyecto piloto para el desarrollo de un Hotel para Insectos.

Esta iniciativa fue puesta en marcha en la Institución Educativa 20 de Julio del barrio Berlín Fátima, de la comuna 4 de Cali por la Gobernación del Valle, la Secretaría de Ambiente del Valle e Inciva.

Comunidad del río San Juan conoce y cuida fauna, Diario Occidente co

Un reconocimiento a la comunidad de Puerto España – Miramar, en un sector del río San Juan, Buenaventura, hizo la CVC ante el interés de los habitantes del consejo comunitario de conocer un poco más sobre la fauna que los rodea para protegerla.

En la zona se ha reportado el avistamiento de varios felinos de menor tamaño, lo que motivó a los habitantes a solicitar asesoría y ayuda de la CVC, que viwene adelantando con ellos un trabajo de instalar cámaras trampa.

Norte del Valle se prepara para fenómeno de El Niño, Diario Occidente co

Ante la posible llegada del fenómeno de El Niño, el norte del Valle se prepara para afrontar una eventual sequía.

Por esta razón se realizó un encuentro en el municipio de Bolívar entre la CVC, voceros de acueductos veredales y productores de aguacate de esta localidad, con el fin de definir acciones para afrontar el fenómeno natural sin afectar a nadie.

El manejo de recurso hídrico en esta zona es de vital importancia, toda vez que allí se encuentra el embalse de Sara Brut, que abastece de agua a siete localidades den norte del departamento.

Celsia informa sobre impedimento para brindar energía al sector El Agrado, Soy de Buenaventura.Fb

Celsia informa sobre la situación de bloqueos presentados donde informa que  está impedida legalmente para brindarle energía a las familias del sector de El Agrado, en zona rural de Dagua, dado que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) vigente cataloga esta zona como de alto riesgo, lo que requiere ser modificado. Este proceso no se ha surtido pese a que la administración municipal realizó unas obras de mitigación que permiten esta modificación.

Colombia y otros 174 países se reúnen en París contra la contaminación por plásticos, ELTIEMPO COM

Del 29 de mayo al 2 de junio se realizarán una serie de negociaciones en el marco del Pacto Global Contra la Contaminación por Plásticos en París, Francia. Esta es la segunda ronda de encuentros, la cual se conoce como Comité Intergubernamental de Negociación (INC-2, en inglés). La primera se realizó en Uruguay el año pasado. 

De las conversaciones, participan instituciones académicas, organizaciones de varias índoles y 175 países, uno de ellos es Colombia. 

Empresas de pesticidas ocultaron estudios de toxicidad ante la Unión Europea, EL ESPECTADOR COM

Una investigación encontró que se ocultaron estudios de toxicidad cerebral asociada a por lo menos nueve pesticidas ante los reguladores de la Unión Europea. Tres de los estudios impulsaron nuevas medidas regulatorias, como más niveles de seguridad frente al pesticida abamectina o la prohibición del etoprofos; además, hay investigaciones en curso.

Páginas