Medios Digitales

Equilibrio de la Tierra_ líneas rojas que la humanidad ya cruzó en seguridad y justicia, ELTIEMPO COM

La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los principales indicadores del deterioro ambiental; y ha concluido que algunas de esas líneas rojas ya se han cruzado y muchos de los impactos en el bienestar humano son ya inevitables.

Miguel Acosta ¿Qué dio a conocer gerente de firma que ejecuta el corredor Buga-Buenaventura_, Occidente co, 29052023

– Por primera vez se transpira buen ambiente para la terminación, recuperación, repotenciación y conservación del corredor Buga-Loboguerrero-Buenaventura en doble calzada, todo porque ya se tienen acuerdos con 6 consultivas (organizaciones comunitarias) y se dispone de los recursos para financiar proyectos que las mismas comunidades tendrán que definir, estructurar y ejecutar.

Rescatan animales silvestres y exóticos como para abrir un Zoológico en el Valle, Semana com

En el Valle del Cauca, las autoridades rescataron una cantidad de animales digna de un zoológico. Hasta tres predios campestres ubicados en zonas rurales de los municipios de Ansermanuevo y Calima El Darién llegaron para hacer valer órdenes de allanamiento emitidas ante la sospecha de que en estos recintos había fauna silvestre y exótica.

Mercurio_ peces de la Amazonía brasileña están contaminados, según estudio, ELTIEMPO COM

Los peces de la Amazonía brasileña están contaminados con mercurio en niveles por encima del límite aceptable, según un estudio divulgado este martes por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación médica de América Latina.

Liberan a Carolina, una manatí rescatada en Bolívar, ELTIEMPO COM

En abril del 2016, fueron rescatados 10 manatíes por parte de Cardique, los pobladores de Evitar (Bolívar) y la Fundación Omacha, debido a que estaban siendo afectados por una larga sequía que inició a finales del 2015. Este grupo de animales, entre ellos Carolina, quedaron atrapados en un cuerpo de agua poco profundo, en el sector de La Corriente del complejo de ciénagas Zarzal - El Tupe – Capote.

La “harina” de roca de Groenlandia puede absorber importantes cantidades de CO2, EL ESPECTADOR COM

Una investigación encontró que al regar sobre suelos de cultivos “harina” de roca producida bajo los glaciares de Groenlandia se absorbe una cantidad significativa de CO2 de la atmósfera.

Cámara de Brasil aprueba proyecto que afectaría demarcación de tierras indígenas, EL ESPECTADOR COM

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que establece que las tierras demarcadas para comunidades indígenas deben corresponder a aquellas que estaban ocupadas por estos en 1988, cuando se promulgó la Constitución vigente. En el país hay 764 territorios de pueblos indígenas, de los cuales un tercio no ha sido demarcado.

$254 mil millones ha invertido la CVC en 7 municipios del norte del Valle

Más de 254 mil millones de pesos ha invertido la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, en los 7 municipios de la jurisdicción de su regional norte. Esta inversión se dio a conocer durante un Encuentro Ambiental Regional (EAR), donde se mostró cómo ha venido cumpliendo los compromisos adquiridos hace cerca de tres años, cuando la CVC conoció las necesidades de cada municipio.

Obras de la primera fase del parque Corazón de Pance fueron adjudicadas

El parque Corazón de Pance es una de las iniciativas insignia de la actual Alcaldía, debido a que será considerado como uno de los pulmones de la ciudad que funcionará para poder frenar la expansión constructiva hacia el sur.  Teniendo en cuenta esto, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, anunció recientemente que ya se adjudicó el proceso de obras de la primera fase de este proyecto.

El agua del río Cali tiene un índice 'aceptable'

Los expertos indican que el río Cali presenta un índice de Calidad de Agua ‘aceptable’. Según la CVC, hay una alternativa que será implementada mediante un convenio suscrito con la Universidad del Valle, donde se emplearán sustratos y óxido de magnesio a escala industrial, con la ayuda de elementos como reactores, clarificadores y lechos de filtración.

Páginas