Medios Digitales

Humedal La Babilla renace gracias a campaña Cali Volvamos a Sonreir

El humedal laguna de la Babilla renace durante la campaña "Cali, Volvamos a Sonreir" liderada por la Gobernación del Valle y a la cual se unió la CVC realizando la adecuación ambiental y paisajística de este humedal. El director de la CVC, Marco Antoio Suárez, destaca la importancia de esta labor.

Corferias recibirá de nuevo importante feria medioambiental en Bogotá, EL ESPECTADOR COM

Regresa a Bogotá la Feria Internacional del Ambiente, un espacio dedicado a promover iniciativas para la construcción del desarrollo sostenible en Colombia. Participarán empresas, académicos, expertos e interesados en esta temática.

Sobrepasamos 7 de 8 umbrales que garantizan la vida en la Tierra, EL ESPECTADOR COM

Un informe del grupo de científicos de la Comisión de la Tierra encontró que los humanos hemos sobrepasado siete de las ocho medidas de bienestar que garantizan la vida en el planeta, como disponibilidad de agua y mantenimiento de ecosistemas.

Celsia restableció anoche el servicio de energía luego del robo de cableado

En cerca de 48 horas, operarios de Celsia lograron superar el daño registrado desde el domingo anterior (27 de mayo) en la calle segunda en el centro de Buenaventura, luego del robo de cableado subterráneo que dejó sin servicio a los clientes ubicados en esta zona. 

El Lago de la Babilla se puso 'titino' ¿Ya se pegó el 'borondo'

Varios meses de trabajo y una millonaria inversión fueron los ingredientes clave para que hoy los caleños -y turistas- puedan disfrutar de un mejorado y recuperado Lago de la Babilla. Cabe destacar que este lugar, muy frecuentado por los caleños, cuenta con una extensión de 4,7 hectáreas, de las cuales 1,2 están representadas por cuerpos de agua y las restantes 3,5 por franja forestal protectora. Según explicó la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), fueron cerca de $1.500 millones los que se invirtieron en diversas actividades de recuperación y mejoramiento del humedal.

Con el fin de preservar la fauna silvestre el Valle del Cauca estrena la primera ambulancia para atender animales

Desde este miércoles 31 de mayo, el Valle del Cauca estrena una moderna Unidad Móvil de fauna silvestre, este vehículo está adaptado para el transporte seguro de animales silvestres, bien sea para llevarlos a su sitio de valoración y tratamiento o a su liberación.

Obra necesaria para descontaminar el río Cali sigue en veremos, estas son las razones

El río Cali cuenta con dos factores críticos que llevan varios años contaminándolo, una de las soluciones para combatirlos es la construcción de la Ptar de Montebello, sin embargo, han pasado casi 10 meses desde que se anuncio la creación de esta Planta de Tratamiento y hasta el momento no se ha adquirido el lote por parte de la Alcaldía. De acuerdo con la CVC, la propuesta del proyecto de la Ptar se realizó desde el año pasado y aún siguen a la espera de que les notifiquen sobre el lugar donde se desarrollaría.

Nueva ambulancia para la protección de la fauna y flora del departamento

El Departamento cuenta con una nueva Unidad Móvil de Fauna Silvestre y atenderá cualquier tipo de emergencia.  Esta nueva Unidad Móvil es una Ford Ranger que tiene un costo superior a los 200 millones de pesos; y se le realizaron modificaciones en las que se le invirtieron más de 34 millones de pesos; una de estas inversiones es un habitáculo especial para los animales.

Ya se superaron siete de los umbrales que permiten que exista vida en el planeta Tierra, larepública co

Puede que haya creído que después de la pandemia no vendría una amenaza peor, pero lo cierto es que hay una vigente y en ascenso desde hace varios años: el cambio climático y la destrucción de los ecosistemas.

Páginas