Medios Digitales

El Ártico podría quedarse sin hielo en el verano durante la próxima década, EL ESPECTADOR COM

Usualmente, los niveles de hielo en este océano alcanza su mínimo en el mes de septiembre, por el calor del verano. Ahora, una nueva estimación encontró que el primer septiembre sin hielo en el Ártico sucedería entre 2030 y 2050.

Así se ven los cielos en Estados Unidos por los incendios forestales en Canadá, EL ESPECTADOR COM

Durante los últimos días, varias ciudades del norte de Estados Unidos han reportado alertas de mala calidad del aire, como resultado de los incendios forestales que se están presentando en el este de Canadá. La provincia de Quebec es la más afectada, pues se han registrado más de 100 incendios que permanecen.

Garantizan energía en Valle y Tolima, Diario Occidente co

Ante la posible llegada del fenómeno de El Niño, la empresa Celsia afirmó que está preparada y tiene asegurada la compra de energía para sus clientes en el Valle del Cauca y Tolima, a un precio estable.

Según informó la empresa, durante el fenómeno de El Niño el componente de generación de energía dentro de la fórmula tarifara tiende a subir porque hay menos lluvias, se debe cuidar el agua de los embalses y compensar esa menor generación hídrica con energía térmica, que es más costosa.

Garantizan energía en Valle y Tolima, pág 6, Diario Occidente co

Ante la posible llegada del fenómeno de El Niño, la empresa Celsia afirmó que está preparada y tiene asegurada la compra de energía para sus clientes en el Valle del Cauca y Tolima, a un precio estable.

Según informó la empresa, durante el fenómeno de El Niño el componente de generación de energía dentro de la fórmula tarifara tiende a subir porque hay menos lluvias, se debe cuidar el agua de los embalses y compensar esa menor generación hídrica con energía térmica, que es más costosa.

Habilitación pte peatonal en El Alambrado permitirá regreso de estudiantes a clases

Este lunes 5 de junio habilitaron el puente peatonal ubicado sobre el río La Vieja en el sector El Alambrado donde se hizo la instalación de una pasarela peatonal en lámina de acero antideslizante y pasamanos a cada lado. De esta manera, se garantizó el regreso a clases de más de 70 estudiantes de Valle del Cauca que estudian en instituciones educativas ubicadas en el departamento del Quindío y que se habían visto afectados con la caída del puente vehicular en la zona.

CVC acompaña el encuentro Nacional de Secretarios de Ambiente en Cali

El Valle del Cauca es anfitrión del II Encuentro Nacional de Secretarios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, espacio de diálogo y de generación de acciones en beneficios de la biodiversidad del país. El evento contó con el acompañamiento de la CVC, y las fuerzas militares. La segunda jornada del Encuentro Nacional se llevará a cabo mañana 7 de junio con una salida de campo al Vivero San Emigdio.

Evidencia científica_ clave en la toma de decisiones sobre biodiversidad en el país, EL ESPECTADOR COM

El recientemente aprobado marco global de biodiversidad de Kunming Montreal reiteró algo que, para quienes llevamos trabajando por la conservación y uso sostenible de la biodiversidad desde finales del siglo pasado, es una verdad de perogrullo: “La biodiversidad es fundamental para el bienestar humano, para un planeta sano y para la prosperidad económica de todas las personas, en particular para vivir bien en equilibrio y en armonía con la Madre Tierra.

Un total de 675 millones de personas viven sin electricidad a nivel mundial, EL ESPECTADOR COM

Un informe publicado este 6 de junio por la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial advierte las consecuencias de la falta de este recurso. Entre ellas, el hecho de que 2.300 millones de personas utilicen combustibles nocivos para cocinar.

Páginas