Medios Digitales

Un universo de aves desde la ventana de tu casa, Diario Occidente co

Avistar y descubrir el mundo de las aves es una experiencia que todos podemos disfrutar, incluso desde la ventana de la casa, apartamento o habitación.

Esa es la experiencia que quiere compartir el fotógrafo y biólogo Francisco López Machado para la Asociación Calidris y los caleños sobre cómo descubrió las aves de Cali desde su ventana.

Investigación busca conservar ranas de Supatá, Diario Occidente co

Un reto se ha trazado el grupo de investigación Biología de Organismos Tropicales (Biotun), del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia para evitar la extinción de las ranas del municipio de Supatá, en Cundinamarca.

Estos anfibios se enfrentan a la pérdida de bosques y de plantas que utilizan para criar sus renacuajos.

La rana, también conocida como Andinobates supata, de menos de dos centímetros, deja sus renacuajos en bromelias, plantas cuyas hojas albergan agua y le sirven de hábitat.

Recuperan ecosistemas de manglares en Guapi, Diario Occidente co

La conservación de los ecosistemas de manglar en la costa Pacífica caucana es una prioridad tanto de las autoridades ambientales como de la misma comunidad.

Por eso, la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, a través del equipo profesional de Gestión Ambiental, realizó una visita para la ejecución de acciones de restauración y evaluación ecológica en parcelas del ecosistema de manglar en los consejos comunitarios de Guapi Abajo, en el municipio de Guapi y en el consejo comunitario de El Cuerval en Timbiquí.

Editorial - ¿Quién responde por la seguridad_, Diario Occidente co

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que el próximo 20 de junio radicará en el Congreso de la República un proyecto de ley que permita crear una policía local en los centros urbanos con más de un millón de habitantes.

La iniciativa surge a raíz de los cada vez más complejos problemas de seguridad que presentan las ciudades colombianas, como el hurto, en todas sus modalidades, y la extorsión, ante los cuales la Policía Nacional se queda corta.

 

En el Quindío puestos de control especial en vías alternas al Valle del Cauca por puente festivo

Teniendo en cuenta la contingencia que se presenta por el colapso del puente El Alambrado y el cierre del puente de Barragán, que no permite la comunicación directa entre los departamentos de Quindío y Valle del Cauca, se vienen adelantando planes especiales de las autoridades en el plan retorno hoy lunes festivo; especialmente, la vía hacia el Valle del Cauca y hacia el Alto de la Línea donde se realizaron los mayores operativos.

Ferri-alternativa para transportar carga entre Quindío y el Valle

Hoy se cumplen 2 meses del colapso del puente del Alambrado y los trabajos para retirar la estructura caída en el Río La Vieja siguen acordes al cronograma establecido. Sin embargo, ya existen alternativas para cruzar el río de manera segura, entre ellos está el ferri o planchón.

La otra alternativa es el uso de un paso peatonal en el antiguo puente ferreo y el cual fue reforzado por la concesión Autopistas del Café.

Avanza el desmonte del pte colpasado entre Quindío y Valle del Cauca

Avanza en un 81% la obra de reconstrucción del puente El Alambrado, inicialmente con acciones para el desmonte de la estructura antigua y el alistamiento de los materiales de la nueva estructura según el cronograma establecido. A la fecha, el desmonte del puente se encuentra en 81.2 % y ya han llegado al Eje Cafetero 6 de los 35 tracto camiones que transportarán las piezas de la estructura del nuevo puente.

Así va la precandidatura de Alejandro Eder,

El precandidato Alejandro Eder nos cuenta sus avances y logros frente a la Alcaldía de Santiago de Cali, tras cuatro meses de su registro oficial. Además, Eder destacó el progreso en la recolección de firmas en las calles de Cali y compartió las importantes reuniones que ha mantenido con madres solteras y la comunidad afrodescendiente. Así como la participación activa de su esposa y su padre durante su campaña.

Columna de Jesús Dario Gónzalez- El Riesgo de Cali Distrito

Columna de opinión de Jesús Dario González sobre el proyecto de Acuerdo 198 de 2023, que se está discutiendo en eln Concejo de Santiago de Cali y con el cual se busca la reglamentación del proceso de Distritalización, especialmente en relación con la organización político-administrativa en localidades.

Cali en riesgo de vivir una crisis por basuras afirma el concejal Roberto Ortiz

Este lunes 12 de junio, desde el Concejo de Cali, el concejal Roberto Ortíz advirtió que la ciudad estaría en riesgo de salubridad debido a modificaciones que se hicieron al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), instrumento que tiene el manejo del aseo y el manejo de los residuos sólidos de la capital del Valle.

Páginas