Medios Digitales

Columna de opinión-Presidente, ponga los ojos sobre Cali, 90 Minutos.com

Columna de opinion de Myrelandi Torres, candidata a la Alcaldía de Cali, quien describe los factores de violencia que generan zozobra en la ciudad por loc ual pide al presidente Petro que ponga atencióna  esta situación ede la capital del Valle del Cauca.

Tulio Gómez confirmó que continúa como candidato a la Alcaldía de Cali

Tulio Gómez afirmó que seguirá recogiendo firmas para su campaña para ser el próximo alcalde de Cali. El presidente del América inscribió en la Registraduría su movimiento “Todos por Cali”; esto para poder continuar con la recolección de firmas.

Conozca qué es lo que debe que saber acerca del fenómeno de El Niño y el clima, larepública co

Esto es lo que puede ocurrir cuando la superficie del Pacífico ecuatorial se calienta un poco: Miles de personas mueren cuando el tiempo cambia de la India a Florida. Algunas economías pierden miles de millones de dólares; otras disfrutan de un respiro de las pérdidas relacionadas con el clima. Los precios de materias primas como el café y el cacao se disparan.

Menos residuos para los océanos, larepública co

Estamos viviendo un momento crucial en el que la situación de los mares nos expone la inminente necesidad de repensar nuestras elecciones y examinar nuestros hábitos, en relación con el manejo que damos a los residuos, especialmente el plástico. Se estima que para 2050, en menos de tres décadas, habrá más material de este tipo en los océanos que peces, hoy amenazados por la multiplicación constante de botellas, bolsas y demás insumos contaminantes que diariamente llegan al ecosistema marítimo.

Llegó ‘El Niño’- editorial - Opinión, Portafolio co

Ayer la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOOA) del gobierno de Estados Unidos oficializó el inicio de ‘El Niño’. De acuerdo a los científicos de esa entidad, las condiciones propias de este fenómeno meteorológico ya están presentes y se agudizarán en lo que queda del año en curso. Si bien aún no se tiene claridad del grado de intensidad con las que golpeará ‘El Niño’, las previsiones de los expertos apuntan a la presencia de eventos climáticos extremos alrededor del planeta.

Fenómeno de El Niño ya es una realidad_ NOAA anuncia su llegada, Portafolio co

El fenómeno meteorológico El Niño, con consecuencias para todo el planeta al propiciar fenómenos climáticos extremos, ha comenzado, informó este jueves la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

Se caracteriza por el calentamiento de la superficie del océano Pacífico oriental ecuatorial y se produce cada dos a siete años en promedio.

Enemigas de la biodiversidad_ especies invasoras avanzan sin control en Latinoamérica, ELTIEMPO COM

La población de castores en Chile y Argentina se estima entre los 100 000 y los 150 000. Esa invasión afecta ya todas las cuencas hídricas de Tierra del Fuego. Los científicos ecuatorianos creen que el caracol africano ha llegado al 95 % del territorio, mientras que la rana coquí antillano se encuentra en grandes ciudades colombianas como Cali, Bucaramanga y Barranquilla y, además, ha desarrollado resistencia a un mortal hongo que afecta a otros anfibios.

El castor, la plaga que arrasa los bosques en Argentina y Chile, ELTIEMPO COM

“Sucesos Argentinos” era el nombre de un breve resumen de noticias que se proyectaba en los cines y era el aperitivo a la emisión de las películas. Nacido en la década de los treinta, en tiempos anteriores a la televisión, era el único registro audiovisual de hechos políticos, deportivos, económicos o sociales al que se podía acceder.

La liebre europea amenaza la biodiversidad de la sierra y la costa de Perú, ELTIEMPO COM

Esta no es una fábula. Es una historia real cuya protagonista es la liebre europea. A simple vista parece un tierno e inofensivo conejo de orejas largas y color marrón grisáceo. Cuando se le conoce más, es posible saber que se trata de una especie invasora, capaz de arrasar con cultivos completos y que, por su buen apetito y rápida reproducción, también representa un riesgo para la biodiversidad de países como Perú.

Patrulla irá a conocer casos de atención de fauna silvestre en el Valle, ELTIEMPO COM

El transporte de fauna silvestre tiene sus complejidades, tanto para los animales, como para quienes se encargan de esas movilizaciones.

Al Valle del Cauca llegó la Unidad Móvil de Fauna Silvestre, una Ford Ranger Limited AT que tuvo un costo de 200 millones de pesos y a la que se le hicieron modificaciones por más de 34 millones de pesos, la mayor de las cuales es un habitáculo especial para los animales.

Páginas