Medios Digitales

Avanza el desmonte del pte colpasado entre Quindío y Valle del Cauca

Avanza en un 81% la obra de reconstrucción del puente El Alambrado, inicialmente con acciones para el desmonte de la estructura antigua y el alistamiento de los materiales de la nueva estructura según el cronograma establecido. A la fecha, el desmonte del puente se encuentra en 81.2 % y ya han llegado al Eje Cafetero 6 de los 35 tracto camiones que transportarán las piezas de la estructura del nuevo puente.

Así va la precandidatura de Alejandro Eder,

El precandidato Alejandro Eder nos cuenta sus avances y logros frente a la Alcaldía de Santiago de Cali, tras cuatro meses de su registro oficial. Además, Eder destacó el progreso en la recolección de firmas en las calles de Cali y compartió las importantes reuniones que ha mantenido con madres solteras y la comunidad afrodescendiente. Así como la participación activa de su esposa y su padre durante su campaña.

Columna de Jesús Dario Gónzalez- El Riesgo de Cali Distrito

Columna de opinión de Jesús Dario González sobre el proyecto de Acuerdo 198 de 2023, que se está discutiendo en eln Concejo de Santiago de Cali y con el cual se busca la reglamentación del proceso de Distritalización, especialmente en relación con la organización político-administrativa en localidades.

Cali en riesgo de vivir una crisis por basuras afirma el concejal Roberto Ortiz

Este lunes 12 de junio, desde el Concejo de Cali, el concejal Roberto Ortíz advirtió que la ciudad estaría en riesgo de salubridad debido a modificaciones que se hicieron al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), instrumento que tiene el manejo del aseo y el manejo de los residuos sólidos de la capital del Valle.

Columna de opinión-Presidente, ponga los ojos sobre Cali, 90 Minutos.com

Columna de opinion de Myrelandi Torres, candidata a la Alcaldía de Cali, quien describe los factores de violencia que generan zozobra en la ciudad por loc ual pide al presidente Petro que ponga atencióna  esta situación ede la capital del Valle del Cauca.

Tulio Gómez confirmó que continúa como candidato a la Alcaldía de Cali

Tulio Gómez afirmó que seguirá recogiendo firmas para su campaña para ser el próximo alcalde de Cali. El presidente del América inscribió en la Registraduría su movimiento “Todos por Cali”; esto para poder continuar con la recolección de firmas.

Conozca qué es lo que debe que saber acerca del fenómeno de El Niño y el clima, larepública co

Esto es lo que puede ocurrir cuando la superficie del Pacífico ecuatorial se calienta un poco: Miles de personas mueren cuando el tiempo cambia de la India a Florida. Algunas economías pierden miles de millones de dólares; otras disfrutan de un respiro de las pérdidas relacionadas con el clima. Los precios de materias primas como el café y el cacao se disparan.

Menos residuos para los océanos, larepública co

Estamos viviendo un momento crucial en el que la situación de los mares nos expone la inminente necesidad de repensar nuestras elecciones y examinar nuestros hábitos, en relación con el manejo que damos a los residuos, especialmente el plástico. Se estima que para 2050, en menos de tres décadas, habrá más material de este tipo en los océanos que peces, hoy amenazados por la multiplicación constante de botellas, bolsas y demás insumos contaminantes que diariamente llegan al ecosistema marítimo.

Llegó ‘El Niño’- editorial - Opinión, Portafolio co

Ayer la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOOA) del gobierno de Estados Unidos oficializó el inicio de ‘El Niño’. De acuerdo a los científicos de esa entidad, las condiciones propias de este fenómeno meteorológico ya están presentes y se agudizarán en lo que queda del año en curso. Si bien aún no se tiene claridad del grado de intensidad con las que golpeará ‘El Niño’, las previsiones de los expertos apuntan a la presencia de eventos climáticos extremos alrededor del planeta.

Fenómeno de El Niño ya es una realidad_ NOAA anuncia su llegada, Portafolio co

El fenómeno meteorológico El Niño, con consecuencias para todo el planeta al propiciar fenómenos climáticos extremos, ha comenzado, informó este jueves la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

Se caracteriza por el calentamiento de la superficie del océano Pacífico oriental ecuatorial y se produce cada dos a siete años en promedio.

Páginas