Medios Digitales

Perspectiva. El Duende, páramo que espanta a enemigos

Frailejones conservados, la buena cobertura vegetal del bosque, la fauna existente, así como las huellas de oso de anteojos y de puma o el avistamiento de una pava caucana, dan fe de la buena salud de que goza el Páramo del Duende. Ubicado en la Cordillera Occidental, en los departamentos del Valle y Chocó, en plena intersección de los Andes, es jurisdicción de Codechocó y la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC).

Innovación nacional para incentivar la movilidad eléctrica

Celsia desarrolla y lanza al mercado nuevo modelo de cargador eléctrico de vehículos para hogares.

  •  El nuevo modelo de cargador fue lanzado por Celsia en la feria Latam Mobility Colombia 2023, en Medellín.
  • Cuenta con mejoras en el tamaño, diseño y resistencia a la intemperie, además viene con testigos LED que facilitan su uso.

La venta de cargadores en el país crece especialmente en Cundinamarca y Antioquia, y empieza a penetrar en otros departamentos.

 

 

Anuncian cortes de energía para este viernes en barrios de Ibagué

A la intermitencia en el servicio del agua en los hogares ibaguereños se suma el de la energía, situación con la que tendrán que lidiar varios barrios de la ciudad a lo largo de este viernes.

Así lo informó la empresa Celsia, quien aseguró que estos cortes se deben a mantenimientos y mejoras de las redes eléctricas, las cuales requieren de cortes del servicio para su segura realización.

Caos en la calle 60 de Ibagué por semáforos apagados

Este viernes 9 de junio amanecieron apagadas las intercepciones semafóricas de la calle 60 desde la carrera Quinta hasta la avenida Guabinal, al igual que la de la calle 64. 

Un problema en el circuito de media tensión ocasionó la falla en el sistema que tiene en estos momentos sin servicio semafórico a este importante corredor vial de la Capital Musica

Se fortalece integración eléctrica andina

Los reglamentos operativos, comerciales y del coordinador regional que regirán el funcionamiento del nuevo Mercado Andino Eléctrico Regional de Corto Plazo, MAERCP, que comprende la realización de transacciones internacionales de electricidad coordinadas entre Colombia, Ecuador y Perú fue aprobado por la CREG.  

Agentes de tránsito controlarán movilidad entre calles 60 y 64 hasta que se restablezcan los semáforos de la zona

La Secretaría de Movilidad informó que debido a la falta de suministro de energía en el sector, los semáforos entre la carrera Quinta y la avenida Guabinal, se encuentran apagados.

Se pudo establecer que un problema en el circuito de media tensión ocasionó la falla en el sistema que tiene en estos momentos sin servicio semafórico a este importante corredor vial de la Capital Musical.

El fenómeno de El Niño_ alertas en los sectores del agro y la energía, Portafolio co

Ante la confirmación de la llegada de El Niño, cómo se deben preparar el agro y el sector eléctrico para afrontar lo mejor posible el fenómeno en pro del consumidor. ¿Qué planes hay que activar en producción, aguas, insumos, sistemas de riego, etc y qué riesgos hay en inflación?

Medio siglo después, la 'Liberación animal' no es suficiente, ELTIEMPO COM

Hace 50 años apareció en The New York Review of Books el primero de mis artículos en los que sostengo que está mal tratar a los animales como lo hacemos. Dos años después publiqué Liberación animal, del que luego se afirmaría que disparó el movimiento moderno por los derechos de los animales.

Deforestación de bosques acuáticos_ Chile y Perú, dos caras de una misma tragedia, ELTIEMPO COM

La exportación de algas pardas desde Chile y Perú hasta China se duplicó después de la postpandemia. Esto llevó a que miles de personas hayan formado pueblos costeros atraídos por la nueva ‘fiebre marrón’. Pero el aumento de la demanda China por este recurso usado en la industria cosmética y alimenticia, también está arrasando los bosques de algas, lo que impacta a todo el ecosistema. Estos bosques son las ‘guarderías’ de peces, moluscos y crustáceos, además de uno de los principales sumideros de carbono del mundo.

Fenómeno de El Niño ya llegó y puede costarle al mundo billones de dólares, ELTIEMPO COM

Esta semana los científicos de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (Noaa, por sus siglas en inglés) anunciaron que el fenómeno de El Niño ha emergido finalmente. De acuerdo con el pronóstico mensual de esta entidad, las condiciones de este evento climático, que se caracteriza por temperaturas de la superficie del mar más cálidas de lo normal en el centro y el este del océano Pacífico (cerca del ecuador), ya están presentes y se espera que se continúen fortaleciendo hacia final de año.

Páginas