Medios Digitales

Área protegida Cuchilla del San Juan, en Risaralda, fue ampliada, EL ESPECTADOR COM

El Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Cuchilla de San Juan, que alberga a más de 1600 especies de plantas y animales, entre los que se encuentran el puma y el oso andino, así como distintas especies de flora que son endémicas, fue ampliado en más de 18.000 hectáreas.

Este es el primer video de una ballena amamantando a su cría en Colombia, EL ESPECTADOR COM

Un grupo de científicas colombianas capturó la particular escena a en el Golfo de Cupica, en Pacífico colombiano, tras días de rastrear al grupo de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) que visitan nuestro país. Una muestra de lo valioso de ese ecosistema para esta especie.

Contaminación acústica_ Lo que genera el ruido del tráfico y las industrias en la fauna y las personas, EL ESPECTADOR COM

El ruido producido por la actividad humana afecta también la comunicación entre animales. Un estudio del Instituto Humboldt encontró que, durante el confinamiento de la pandemia en Colombia, los sonidos originados por la fauna silvestre predominaron por encima del ruido provocado por los humanos; pero con el regreso a la normalidad, volvieron a disminuir.

Incendio ha destruido más de cien hectáreas, Diario Occidente co

Más de cien hectáreas han sido consumidas por un incendio forestal que se presentó desde el pasado domingo en la reserva forestal de Yotoco.

Aunque el incendio había sido controlado, los organismos de socorro informaron que ayer se había reactivado nuevamente.

El secretario de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle, Francisco Javier Tenorio Lara, afirmó que la conflagración ya deja más de cien hectáreas afectadas y enfatizó que el gobierno departamental monitorea acciones para combatir el incendio.

Opinión - La imaginación supera la estulticia, Diario Occidente co

El 12 de abril se cayó el puente del Alambrado sobre el rio La Vieja. Las razones se desconocen ,aunque se sospechan, pero ni el concesionario Autopistas del Café ni la ANI parecen haber tomado cartas en el asunto. Como por esa carretera de La Paila a Calarcá pasa todo el tráfico de Bventura y el suroccidente que va a Bogotá y al oriente del país, el trauma ha sido gigantesco.

Emergencia en Yotoco, Valle_ un incendio acabó con más de 100 hectáreas de reserva forestal

Más de 40 unidades de los cuerpos de bomberos de Yotoco, Calima-El Darién, Restrepo y Yumbo, Valle del Cauca, combaten desde el pasado domingo, 18 de junio, un incendio forestal que se presenta en zona rural de Yotoco.

Deterioro de ríos, basuras y ruido, los ‘cánceres’ del medio ambiente caleño

Los indicadores ambientales de la ciudad, según datos recientes de Cali Cómo Vamos, no son nada alentadores: cinco de los siete ríos que surcan a la capital del Valle presentaron deterioro, se presentó un incremento del 60% en las quejas por ruido y por cada habitantes de la ciudad solo hay 4,6 metros cuadrados de zonas verdes.

Amplían en Risaralda el área regional protegida de La Cuchilla del San Juan, ELTIEMPO COM

El Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), acaba de aprobar la ampliación del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Cuchilla del San Juan.

Con esta determinación se extiende el área protegida y se inicia la planeación del manejo, para la ordenación y regulación de las actividades que se desarrollen allí, con destino a preservación, uso sostenible, restauración, conocimiento y disfrute.

Los misterios de los peces que habitan las profundidades del río Orinoco, ELTIEMPO COM

En las profundidades del río Orinoco, entre Colombia y Venezuela, hay peces capaces de generar campos eléctricos para atraer a sus presas o comunicarse. También habitan los que, a falta de luz, no tienen ojos porque no los necesitan. Hay otros tan pequeños que se alimentan de larvas diminutas de insectos o, incluso, de microplásticos tan finos que acaban siendo, a su vez, parte de la cadena trófica de grandes bagres que se venden en los mercados locales.

Páginas