Medios Digitales

Amplían en Risaralda el área regional protegida de La Cuchilla del San Juan, ELTIEMPO COM

El Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), acaba de aprobar la ampliación del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Cuchilla del San Juan.

Con esta determinación se extiende el área protegida y se inicia la planeación del manejo, para la ordenación y regulación de las actividades que se desarrollen allí, con destino a preservación, uso sostenible, restauración, conocimiento y disfrute.

Los misterios de los peces que habitan las profundidades del río Orinoco, ELTIEMPO COM

En las profundidades del río Orinoco, entre Colombia y Venezuela, hay peces capaces de generar campos eléctricos para atraer a sus presas o comunicarse. También habitan los que, a falta de luz, no tienen ojos porque no los necesitan. Hay otros tan pequeños que se alimentan de larvas diminutas de insectos o, incluso, de microplásticos tan finos que acaban siendo, a su vez, parte de la cadena trófica de grandes bagres que se venden en los mercados locales.

La Unión Europea le apuesta al pacto de sostenibilidad de las empresas en Colombia, ELTIEMPO COM

La Unión Europea, a través del programa Low Carbon Business Action Colombia (LCBA), llevó a cabo el evento Nuestro pacto Sostenible con el que entregó certificaciones en sostenibilidad a 23 empresas colombianas y 22 europeas que demostraron estar comprometidas con los procesos de descarbonización.

Tome nota_ en este horario hay pare y siga en la vía Buga-Buenaventura esta semana

Esta semana habrá tráfico lento de vehículos en la vía Buga-Buenaventura debido a varias intervenciones programadas en el tramo de Loboguerrero. La Unión Vial Camino del Pacífico, concesión encargada del corredor, entregó detalles de las obras que se realizarán y los horarios en los que se afectaría el flujo vehicular.

En funcionamiento plataforma flotante sobre río La Vieja entre Quindío y Valle del Cauca

Precisamente ya es una realidad la medida provisional de conectividad entre el Quindío y Valle del Cauca mientras avanzan las intervenciones para la instalación del nuevo puente en el sector de El Alambrado que se proyecta para el mes de octubre.

Así avanza la instalación del nuevo puente El Alambrado, después de dos meses de su colapso

Todo el tráfico de carga y de transporte de pasajeros que viaja del Suroccidente hacia el centro del país continúa dando una vuelta por Cartago y Pereira para retomar la ruta hacia La línea y Bogotá. La razón, la caída del puente El Alambrado, que unía el Valle del Cauca con el Quindío y que llevaba directo a Armenia y a su paso por La Línea.

Imágenes de San Cipriano, un acuario al aire libre que usted debe conocer en el Valle del Cauca

Colombia es el país más biodiverso, por metro cuadrado, del planeta y el Valle del Cauca es el departamento con más áreas protegidas, con 646.432 hectáreas, entre las que se encuentra la Reserva Forestal Protectora Nacional: los ríos San Cipriano y Escalerete, considerados como las joyas ecoturísticas del departamento. El documental ‘El Sorprendente Acuario Natural de San Cipriano’, iniciativa de la Fundación San Cipriano y la CVC, muestra cómo el río se transforma en un acuario natural donde habitan más de 20 especies de peces.

Páginas